La estructura energética de un lugar, un terreno o una vivienda, refleja los puntos fuertes y débiles de la vida de una persona. Las personas conectan subconscientemente con esos emplazamientos porque contienen la frecuencia, vibración e información que necesitan en sus vidas para aprender y evolucionar. Este reflejo energético se puede conocer comenzando por la sectorización, es decir, la división del espacio en sectores asignando una orientación a cada zona. Es en cada uno de estos sectores donde se proyecta el campo energético del lugar. De la misma manera que en la representación de mapas se utiliza un esquema cartesiano […]
¿Qué esperas de tu casa?
Uno de los últimos análisis que he realizado tenía como objeto saber si la casa que habían ideado los clientes les haría sentirse a gusto y les proporcionaría una buena relación de pareja y un buen estado de salud. Estas son premisas muy comunes, aunque no todas las personas las viven de la misma manera. Para conseguirlo: ¿cuál es tu grado de implicación? ¿qué posición ocupan estos deseos en tu escala de valores? Al principio la implicación es máxima, al igual que el valor que le damos a estos deseos. Sin embargo, a medida que avanzamos en el proceso, aparecen […]
Los cinco principios básicos de conexión con la vivienda
Para que cualquier sistema funcione, todas las piezas que integran ese sistema deben estar conectadas. De esta manera la energía y la información circulan libremente y generan la experiencia. Nosotros somos uno con lo que nos rodea, formamos una estructura con el entorno en el que vivimos. El ser humano está unido al lugar por el principio de conexión universal. Si nuestra meta es la plenitud, ésta ha de contemplarse de manera individual y en conexión con el entorno. El principio de conexión universal mantiene el equilibrio en todo, en cada ser vivo, en la naturaleza y en el universo. […]
La trascendencia de la casa de la abuela
Aparte de nuestra vivienda habitual hay otras casas en las que pasamos espacios de tiempo menores y que forman parte directa de nuestra vida, como la casa de nuestras abuelas. Estos espacios nos brindan la oportunidad de experimentar una vivencia exprés, y, por tanto, un aprendizaje acelerado si sabemos verlo y aprovecharlo. Dentro de nuestro árbol genealógico, existe un mayor vínculo con la línea de ascendencia femenina, es decir, con la madre y la abuela materna. Nuestra madre y su vida emocional está en nuestra memoria emocional desde que estamos en su vientre. Somos alimentados por sus patrones subconscientes de […]
La forma del paisaje: la protección natural o construida que debe tener una vivienda
En lo que primero me fijo de una casa es en su contexto, en cómo está situada con respecto al entorno y edificaciones existentes. Esta información es primordial. La forma del territorio, su relieve, incluso las viviendas circundantes, nos dicen si una edificación se beneficia de una protección natural o no. La protección es la seguridad que posee un lugar ante cualquier circunstancia que afecte al bienestar, la salud, o las relaciones personales. La comprensión del vínculo entre la tierra y el hombre nos ayuda a estar en sintonía con el universo y su orden cósmico. Todo lo que nos […]
El campo energético de la casa
“Si bien es cierto que todo está en el TODO, no lo es menos que el TODO está en todas las cosas”. El Kybalión. Te reflejas en todo que vives y en todo lo que cocreas. Te reflejas en lo que atraes y en lo que experimentas porque eres unidad con todo. ¿Cuál es el medio físico que actúa de pantalla? ¿Dónde proyectas lo que más íntimamente eres? ¿En qué lugar tu energía y tus emociones se vinculan con más fuerza? En tu hogar. El lugar donde ríes y lloras, donde evolucionas y aprendes. El lugar donde nada tienes que […]
Tu barrio: el poder de la red colectiva sobre ti
Creemos que la primera aproximación que establecemos con un lugar la realizamos a través de los sentidos. Sin embargo, la importancia del contexto en el que se ubica tu casa o tu trabajo radica en la información que posee. Esta información, al igual que tú, es energía, frecuencia y vibración (en palabras de Tesla) y sintoniza contigo según tu nivel de energía, frecuencia y vibración. Como comentamos en el artículo anterior – El aprendizaje espiritual de tu vivienda-, apenas percibimos un 5% de lo que nos rodea. La conexión que te ofrece ese primer lugar forma parte de una red […]
Cómo reconocer el aprendizaje espiritual en tu vivienda
Ahora más que nunca es posible establecer relaciones entre las personas y los espacios, por encima de lo que perciben los sentidos. Son varias las disciplinas que a lo largo de los siglos han intentado dar respuesta a este vínculo, pero casi siempre se han quedado en la superficie de lo perceptivo. Sin embargo, hay mucho por dar a conocer. Somos seres espirituales, nos proyectamos en todo lo que nos rodea. Si recogemos los datos de estas proyecciones, nos daremos cuenta de que nos hablan de pensamientos, acciones y personalidad, los tres aspectos que miden nuestro nivel de consciencia. Según […]
Cómo afrontar un cambio de residencia con feng shui
Desde hace unos meses vivo en una casa en un entorno rural, casi en el campo. Hasta entonces, había vivido en diversas ciudades, grandes todas ellas, siendo mi mayor referencia Madrid, donde viví mi primera infancia y donde volví al empezar la universidad. He estado instalada siempre en viviendas en bloque, he vivido en un primero, en un segundo y en un quinto piso. Si tuviera que elegir me quedaría con la experiencia de vivir en el segundo piso, por practicidad (no tienes que usar el ascensor) y por confort térmico (estás resguardado por todos los lados). Me gustaba vivir […]
La magia de un cuadro energético. Otra dimensión del arte en casa
Hace un tiempo asistí a una exposición de pintura muy especial. Cada uno de los cuadros representaba un aspecto concreto de la vida, a través del trazo y del color. Me quedé muy sorprendida al conocer que si alguno de ellos te atraía especialmente es porque lo que representa, es aquello que necesitas potenciar en ti. Fueron varios los que me resultaron especialmente atrayentes, pero sobre todo uno. Tanto, que al cabo de unas semanas me hice con él. Definir con palabras lo que ha supuesto para mí tenerlo en mi habitación no es fácil. Puedo decir que me ha […]
Niños y dormitorios: la conexión con su prototipo
Los hijos suelen ser los artífices del cambio de una vivienda. Al principio, mientras son bebés, puedes apañártelas perfectamente en un piso pequeño, de apenas un dormitorio y con gato incluido. En esta etapa, el niño se siente protegido en un espacio acotado y con la atención constante de sus progenitores. Pero cuando va creciendo, su personalidad va progresando y tiene que desarrollar su independencia. Es entonces cuando su propio dormitorio adquiere relevancia dentro de la vivienda. Es el espacio testigo de su evolución personal y debe ser un sector acorde a sus cualidades y aptitudes y que refleje lo […]
Lo que debes saber para elegir la parcela correcta para tu casa y para tu vida
Conseguir la parcela adecuada para tu futura casa puede parecer una tarea aparentemente sencilla. Ves un terreno en una zona que te gusta, te encaja el precio y te animas a adquirirlo. Piensas que lo gordo ya vendrá más adelante. Al cabo de un tiempo, cuando se realizan los primeros bocetos del proyecto, te das cuenta de que la parcela no tiene las dimensiones que te habías imaginado. O bien que la construcción no puede cumplir con tus necesidades de espacio o peor aún, que el tipo de edificación permitida es vivienda adosada y no aislada, como tenías en mente. […]
Las ventajas de un porche bien orientado
A quién no le gusta disfrutar de reuniones familiares, cenas con amigos, de charlas o lecturas en un espacio exterior bien acondicionado pero sin salir de casa. Pues el mejor lugar para estas actividades, sin duda es el porche. El porche es el espacio de transición entre la vivienda y el espacio exterior, de ahí que sea el lugar de la casa asociado predominantemente al ocio. Si tienes una vivienda unifamiliar con espacio exterior o un ático con terraza, el porche te resultará una zona imprescindible. Pero para cumplir con las expectativas de un espacio agradable exterior, es necesario contar […]
La cocina: tu satisfacción del verano
Si tuviésemos que elegir la estancia de la casa que menos satisfacción produce, incluso en verano, muy probablemente sería la cocina. El cansancio, la falta de tiempo y sobre todo si hay que cocinar caliente, hace que la cocina sea uno de los lugares menos transitados sobre todo en esta época del año. En verano todo se aligera, la ropa, el trabajo, e incluso la alimentación. Por eso es el momento de ver algunos detalles sobre cómo sacar partido en verano a este pequeño gran lugar de la vivienda, que es el responsable de la recarga energética de nuestro cuerpo. […]
Qué es un jardín feng shui
El diseño de un jardín es el complemento perfecto a la hora de apoyar el feng shui realizado en tu vivienda o lugar de trabajo. A través de un jardín, es posible intervenir en el paisaje inmediato para contrarrestar o fomentar las características esenciales de cada estancia de tu casa. Sin embargo, un jardín feng shui no es un estilo en sí mismo como lo fueron en su momento los jardines árabes, ingleses o franceses. Es muy común relacionar un jardín feng shui con un estilo decorativo, generalmente zen o minimalistas. Estos jardines se componen de zonas de piedras o […]
Diferentes opciones para un mismo espacio tomando como ejemplo Casa Decor 2017
Pocas veces es posible recorrer un edificio completo de viviendas en todas sus plantas, a no ser que se vaya a realizar alguna obra en él. Poder hacerlo, te permite ver cómo cada persona adapta un mismo espacio a un uso diferente. En Casa Decor*, a pesar de ser una exposición de interiorismo, puedes hacerte una idea de las infinitas posibilidades que puede tener cada espacio si lo trasladas a tu edificio. (*) Casa Decor es una exposición de interiorismo que cada año tiene lugar en un edificio histórico de Madrid. Se compone de más de medio centenar de espacios […]
Cinco consejos para tener tu casa fresca y agradable este verano
La buena noticia es que el sol sube el estado de ánimo por lo que apetece salir, disfrutar del ocio veraniego y permanecer menos tiempo en casa. La no tan buena es que en la mayoría de los casos las altas temperaturas dificultan tener un ambiente agradable y fresco en casa sin usar el aire acondicionado. En España, el aire acondicionado ha pasado a ser un imprescindible ya desde la primavera. En mayo, a las siete de la mañana el transporte público ya lo tiene en funcionamiento, cuando la temperatura exterior apenas alcanza los 16º. En consecuencia, personas como yo, […]
Cinco respuestas para ayudarte a conocer el auténtico feng shui
A pesar de lo que se piensa, nunca es suficiente haber leído libros, asistir a cursos o tener una formación rigurosa. Al final, lo que cuenta es la experiencia. La experiencia es la práctica que aporta sabiduría y habilidad para hacer algo y se basa en el hecho de haber conocido, sentido y experimentado. Por eso, lo que comento a continuación sobre feng shui se basa en mi propia experiencia. Porque cualquier aprendizaje tiene la virtud de ser interpretado en función de las aptitudes de cada persona. Y como arquitecto de formación y con especial interés en el desarrollo personal, […]
La verdadera razón por la que no consigues vender tu casa
Cuando tienes una propiedad en venta, pasa el tiempo y no consigues venderla puede convertirse en una situación bastante angustiosa. Piensas que hay demasiada competencia, mejores ofertas que la tuya o no paras de darle vueltas al posible defecto que pueda tener tu casa, causante de que nadie se interese en ella. Al final, agobiado por la presión, terminas por bajar el precio. Y, si finalmente consigues firmar la venta, se te queda un amargo sabor de boca por no haber conseguido tu propósito al precio inicial, (entendiendo que era el precio de mercado). ¿Realmente crees que esa era la […]
Cómo abordar la salud a través de tu casa
La manera en la que se proyecta una vivienda repercute en todos los aspectos de la vida de sus ocupantes. Y no sólo en la salud, sino también en la estabilidad económica o en la armonía familiar. Tener un conocimiento consciente del entorno en el que se vive, de la estructura del paisaje y por supuesto de la propia distribución arquitectónica, supone una clara ventaja de antemano. Todo lo que nos rodea, supone un impacto en nuestra vida, pero quizás en la salud, es donde somos más vulnerables porque creemos que es algo que se escapa de nuestro control. Actuamos […]
Cinco claves para organizar un evento memorable
Una inauguración, una charla temática, o una celebración, tiene como intención principal generar una experiencia inolvidable para todas las personas, ¿no crees? Si tienes la sensación de estar cómodo, bien atendido y con tus necesidades cubiertas, creas un estado de ánimo positivo y alegre. En consecuencia, reaccionas con optimismo, tienes ganas de conocer a otras personas y de aprender cosas nuevas. Llevarse una grata experiencia que permanezca en tu memoria por tiempo indefinido únicamente se da cuando todo está cuidado hasta el último detalle, formando parte de un ensamblaje perfectamente coordinado. En un evento intervienen muchas personas y se ha […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Página siguiente »