La estructura energética de un lugar, un terreno o una vivienda, refleja los puntos fuertes y débiles de la vida de una persona. Las personas conectan subconscientemente con esos emplazamientos porque contienen la frecuencia, vibración e información que necesitan en sus vidas para aprender y evolucionar. Este reflejo energético se puede conocer comenzando por la sectorización, es decir, la división del espacio en sectores asignando una orientación a cada zona. Es en cada uno de estos sectores donde se proyecta el campo energético del lugar. De la misma manera que en la representación de mapas se utiliza un esquema cartesiano […]
¿Qué esperas de tu casa?
Uno de los últimos análisis que he realizado tenía como objeto saber si la casa que habían ideado los clientes les haría sentirse a gusto y les proporcionaría una buena relación de pareja y un buen estado de salud. Estas son premisas muy comunes, aunque no todas las personas las viven de la misma manera. Para conseguirlo: ¿cuál es tu grado de implicación? ¿qué posición ocupan estos deseos en tu escala de valores? Al principio la implicación es máxima, al igual que el valor que le damos a estos deseos. Sin embargo, a medida que avanzamos en el proceso, aparecen […]
Los cinco principios básicos de conexión con la vivienda
Para que cualquier sistema funcione, todas las piezas que integran ese sistema deben estar conectadas. De esta manera la energía y la información circulan libremente y generan la experiencia. Nosotros somos uno con lo que nos rodea, formamos una estructura con el entorno en el que vivimos. El ser humano está unido al lugar por el principio de conexión universal. Si nuestra meta es la plenitud, ésta ha de contemplarse de manera individual y en conexión con el entorno. El principio de conexión universal mantiene el equilibrio en todo, en cada ser vivo, en la naturaleza y en el universo. […]
La trascendencia de la casa de la abuela
Aparte de nuestra vivienda habitual hay otras casas en las que pasamos espacios de tiempo menores y que forman parte directa de nuestra vida, como la casa de nuestras abuelas. Estos espacios nos brindan la oportunidad de experimentar una vivencia exprés, y, por tanto, un aprendizaje acelerado si sabemos verlo y aprovecharlo. Dentro de nuestro árbol genealógico, existe un mayor vínculo con la línea de ascendencia femenina, es decir, con la madre y la abuela materna. Nuestra madre y su vida emocional está en nuestra memoria emocional desde que estamos en su vientre. Somos alimentados por sus patrones subconscientes de […]
La forma del paisaje: la protección natural o construida que debe tener una vivienda
En lo que primero me fijo de una casa es en su contexto, en cómo está situada con respecto al entorno y edificaciones existentes. Esta información es primordial. La forma del territorio, su relieve, incluso las viviendas circundantes, nos dicen si una edificación se beneficia de una protección natural o no. La protección es la seguridad que posee un lugar ante cualquier circunstancia que afecte al bienestar, la salud, o las relaciones personales. La comprensión del vínculo entre la tierra y el hombre nos ayuda a estar en sintonía con el universo y su orden cósmico. Todo lo que nos […]
Tu barrio: el poder de la red colectiva sobre ti
Creemos que la primera aproximación que establecemos con un lugar la realizamos a través de los sentidos. Sin embargo, la importancia del contexto en el que se ubica tu casa o tu trabajo radica en la información que posee. Esta información, al igual que tú, es energía, frecuencia y vibración (en palabras de Tesla) y sintoniza contigo según tu nivel de energía, frecuencia y vibración. Como comentamos en el artículo anterior – El aprendizaje espiritual de tu vivienda-, apenas percibimos un 5% de lo que nos rodea. La conexión que te ofrece ese primer lugar forma parte de una red […]
Cómo reconocer el aprendizaje espiritual en tu vivienda
Ahora más que nunca es posible establecer relaciones entre las personas y los espacios, por encima de lo que perciben los sentidos. Son varias las disciplinas que a lo largo de los siglos han intentado dar respuesta a este vínculo, pero casi siempre se han quedado en la superficie de lo perceptivo. Sin embargo, hay mucho por dar a conocer. Somos seres espirituales, nos proyectamos en todo lo que nos rodea. Si recogemos los datos de estas proyecciones, nos daremos cuenta de que nos hablan de pensamientos, acciones y personalidad, los tres aspectos que miden nuestro nivel de consciencia. Según […]
Cómo afrontar un cambio de residencia con feng shui
Desde hace unos meses vivo en una casa en un entorno rural, casi en el campo. Hasta entonces, había vivido en diversas ciudades, grandes todas ellas, siendo mi mayor referencia Madrid, donde viví mi primera infancia y donde volví al empezar la universidad. He estado instalada siempre en viviendas en bloque, he vivido en un primero, en un segundo y en un quinto piso. Si tuviera que elegir me quedaría con la experiencia de vivir en el segundo piso, por practicidad (no tienes que usar el ascensor) y por confort térmico (estás resguardado por todos los lados). Me gustaba vivir […]
Qué es un jardín feng shui
El diseño de un jardín es el complemento perfecto a la hora de apoyar el feng shui realizado en tu vivienda o lugar de trabajo. A través de un jardín, es posible intervenir en el paisaje inmediato para contrarrestar o fomentar las características esenciales de cada estancia de tu casa. Sin embargo, un jardín feng shui no es un estilo en sí mismo como lo fueron en su momento los jardines árabes, ingleses o franceses. Es muy común relacionar un jardín feng shui con un estilo decorativo, generalmente zen o minimalistas. Estos jardines se componen de zonas de piedras o […]
Diferentes opciones para un mismo espacio tomando como ejemplo Casa Decor 2017
Pocas veces es posible recorrer un edificio completo de viviendas en todas sus plantas, a no ser que se vaya a realizar alguna obra en él. Poder hacerlo, te permite ver cómo cada persona adapta un mismo espacio a un uso diferente. En Casa Decor*, a pesar de ser una exposición de interiorismo, puedes hacerte una idea de las infinitas posibilidades que puede tener cada espacio si lo trasladas a tu edificio. (*) Casa Decor es una exposición de interiorismo que cada año tiene lugar en un edificio histórico de Madrid. Se compone de más de medio centenar de espacios […]
Cinco respuestas para ayudarte a conocer el auténtico feng shui
A pesar de lo que se piensa, nunca es suficiente haber leído libros, asistir a cursos o tener una formación rigurosa. Al final, lo que cuenta es la experiencia. La experiencia es la práctica que aporta sabiduría y habilidad para hacer algo y se basa en el hecho de haber conocido, sentido y experimentado. Por eso, lo que comento a continuación sobre feng shui se basa en mi propia experiencia. Porque cualquier aprendizaje tiene la virtud de ser interpretado en función de las aptitudes de cada persona. Y como arquitecto de formación y con especial interés en el desarrollo personal, […]
Es posible que tu feng shui no sea mi feng shui
¿Realmente crees que colocando cinco velas o poniendo plantas en el Este de tu casa tu familia se va a llevar estupendamente? ¿O que una decoración “mágica” va a hacer que vivas en armonía y equilibrio y se resuelvan todos tus problemas? ¿Piensas que eso es el feng shui? Pues aquí te descubro que eso no es así. Durante mucho tiempo he estado aplicando esta filosofía en mi trabajo como arquitecto. Al principio todo lo basaba en “feng shui hace esto”, “según feng shui no se puede hacer lo otro”, “feng shui dice que…” ¡Pero estaba equivocada! Mi relación con […]
La sorprendente relación entre el Universo y el Feng shui
A lo largo de la historia, la observación de los cuerpos celestes ha tenido gran influencia a la hora de orientar los edificios, desde las pirámides egipcias hasta el edificio en el que vives, pasando por los fundamentos básicos de Feng shui clásico. El movimiento de los astros va representando un ciclo, donde cada estrella está en una fase, creciente o decreciente. Estas fases nos influyen porque somos parte del universo. Hay día y hay noche, hay invierno y verano, mareas altas y mareas bajas. El ser humano no actúa sobre estos fenómenos porque son parte del universo; el ser […]
La realidad de los espejos en Feng shui
El tema de los espejos es bastante popular en feng shui y una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerme. A menudo, suelo escuchar frases como: “¿El espejo de la entrada impide la entrada de energía?” ó “¿Es cierto que no se pueden tener espejos en el dormitorio?”. Es curioso cómo un objeto tan cotidiano toma relevancia al vincularse con feng shui. Supongo que es un tema de la lista top ten de consejos de numerosos libros que hay en el mercado, precisamente por eso, por ser un objeto de uso cotidiano: – ¿Tienes espejos? ¡Pues atento! Los espejos, […]
Tu ritmo te define: Ba Zi te lo muestra y Feng shui te lo conecta.
El ritmo al que te mueves en cada aspecto de tu vida te define como una persona más yang o más yin. El sentido del tiempo es relativo y variable en cada persona y tiene mucho que ver con ¡los 5 elementos! De eso nos habla el arte del Ba Zi, que establece cuáles son los elementos aliados y cómo influyen en el carácter de una persona. Por eso, Ba Zi, está muy relacionado con Feng shui. ¿Has oído hablar de ello? Si te resulta completamente nuevo, sigue leyendo porque hoy te traigo un caso que he tenido en el estudio para que veas la […]
El agua expresa el movimiento en la arquitectura y en Feng shui
El agua es el más popular de los cinco elementos de Feng shui porque se asocia con la parte material de la vida. Más adelante descubrirás por qué. El agua es el elemento que surge del elemento metal. El agua riega los campos y hace florecer los árboles y las plantas, es decir, genera el elemento madera. Cada elemento tiene la propiedad de generar al siguiente dentro de un ciclo. A estas alturas ya debes conocer, aunque sea a grandes rasgos, los cinco elementos de la metafísica china, ¿no? Si no es así, no te preocupes, al final de este […]
No te condiciones con los colores Feng shui. No existen
Probablemente ya te hayas decepcionado al leer el título de este artículo. Si es así, te aconsejo que sigas leyendo y descubras el porqué de uno de los grandes mitos en Feng shui: el color. Una de las preguntas que más me gusta hacer a las personas que acuden al estudio es qué quieren conseguir. La mayoría de las veces quieren saber si todo está correcto y “armonizado”. Y sobre todo, si tienen previsto hacer una reforma, que les aconseje sobre los “colores feng shui” a utilizar. Pues bien, no es correcto hablar de colores feng shui como tales, ni […]
Bordes afilados en la arquitectura. Desmontando a la flecha envenenada
Hoy quiero romper una “flecha envenenada” a favor de mis colegas de profesión. Y es que este es un concepto muy común y básico en feng shui, pero muchas veces está mal interpretado. Recuerdo que la primera vez que oí esa expresión se me pusieron los pelos de punta, al tiempo que fruncí el entrecejo como quien piensa en voz baja: “ ¿flecha envenenada? ¡pero qué me estás contando!”. Probablemente si no estás muy vinculado a la terminología feng shui, te esté pasando lo mismo. Pues bien, te explico brevemente a qué me estoy refiriendo. El término “flecha envenenada” se […]
Feng shui de las escaleras a examen
Las escaleras son parte indispensable en la arquitectura, permitiendo la comunicación entre distintos niveles de una superficie. Pero a veces esta comunicación se complica debido a su diseño y funcionalidad. Quién no ha tenido algún percance con algunas escaleras ya sean de caracol, translúcidas, las de peldaños discontinuos… Por eso hoy, las sometemos a un reconocimiento Feng shui. Una escalera debe cumplir unos requisitos de diseño, según una normativa que regula la dimensión del peldaño, el número mínimo y máximo de escalones por tramo, el ancho de la escalera, etc. Después, el diseño puede ser libre. En Feng shui las escaleras son importantes, […]
Elige bien tus cuadros con Feng shui
Cuando tienes la casa a punto, has aplicado feng shui y sólo le queda incorporar algunos elementos decorativos, es muy probable que te entren las dudas. No sabes si colocar un cuadro o poner las fotos de tu último viaje en el salón. ¿Equilibra el ambiente o me lo estoy cargando de un mazazo? ¿Tendrá buen feng shui? Y es que tener un espacio optimizado en cada estancia de tu casa o tu oficina también tiene mucho que ver con lo que cuentan los objetos de las paredes y las estanterías. El arte que te rodea, los cuadros, fotos, esculturas, […]
Año nuevo chino 2015 y Feng shui
El mes de febrero, es el mes de celebración del nuevo año para la cultura china. Seguro que si estás en una gran ciudad puedes ver los preparativos en los barrios más populares, como el de Lavapiés en Madrid. Pero lo que quizás no sepas es que son dos las fechas fundamentales para dar la bienvenida a cada año que comienza. LA FIESTA DE LA PRIMAVERA La tradición china celebra el año nuevo según el calendario lunar. Según este calendario, cada mes se rige por el ciclo de la luna cuya duración es de unos veintinueve días y medio aproximadamente. […]