Uno de los últimos análisis que he realizado tenía como objeto saber si la casa que habían ideado los clientes les haría sentirse a gusto y les proporcionaría una buena relación de pareja y un buen estado de salud. Estas son premisas muy comunes, aunque no todas las personas las viven de la misma manera. Para conseguirlo: ¿cuál es tu grado de implicación? ¿qué posición ocupan estos deseos en tu escala de valores? Al principio la implicación es máxima, al igual que el valor que le damos a estos deseos. Sin embargo, a medida que avanzamos en el proceso, aparecen […]
Los cinco principios básicos de conexión con la vivienda
Para que cualquier sistema funcione, todas las piezas que integran ese sistema deben estar conectadas. De esta manera la energía y la información circulan libremente y generan la experiencia. Nosotros somos uno con lo que nos rodea, formamos una estructura con el entorno en el que vivimos. El ser humano está unido al lugar por el principio de conexión universal. Si nuestra meta es la plenitud, ésta ha de contemplarse de manera individual y en conexión con el entorno. El principio de conexión universal mantiene el equilibrio en todo, en cada ser vivo, en la naturaleza y en el universo. […]
La trascendencia de la casa de la abuela
Aparte de nuestra vivienda habitual hay otras casas en las que pasamos espacios de tiempo menores y que forman parte directa de nuestra vida, como la casa de nuestras abuelas. Estos espacios nos brindan la oportunidad de experimentar una vivencia exprés, y, por tanto, un aprendizaje acelerado si sabemos verlo y aprovecharlo. Dentro de nuestro árbol genealógico, existe un mayor vínculo con la línea de ascendencia femenina, es decir, con la madre y la abuela materna. Nuestra madre y su vida emocional está en nuestra memoria emocional desde que estamos en su vientre. Somos alimentados por sus patrones subconscientes de […]
El campo energético de la casa
“Si bien es cierto que todo está en el TODO, no lo es menos que el TODO está en todas las cosas”. El Kybalión. Te reflejas en todo que vives y en todo lo que cocreas. Te reflejas en lo que atraes y en lo que experimentas porque eres unidad con todo. ¿Cuál es el medio físico que actúa de pantalla? ¿Dónde proyectas lo que más íntimamente eres? ¿En qué lugar tu energía y tus emociones se vinculan con más fuerza? En tu hogar. El lugar donde ríes y lloras, donde evolucionas y aprendes. El lugar donde nada tienes que […]
Tu barrio: el poder de la red colectiva sobre ti
Creemos que la primera aproximación que establecemos con un lugar la realizamos a través de los sentidos. Sin embargo, la importancia del contexto en el que se ubica tu casa o tu trabajo radica en la información que posee. Esta información, al igual que tú, es energía, frecuencia y vibración (en palabras de Tesla) y sintoniza contigo según tu nivel de energía, frecuencia y vibración. Como comentamos en el artículo anterior – El aprendizaje espiritual de tu vivienda-, apenas percibimos un 5% de lo que nos rodea. La conexión que te ofrece ese primer lugar forma parte de una red […]
Cómo reconocer el aprendizaje espiritual en tu vivienda
Ahora más que nunca es posible establecer relaciones entre las personas y los espacios, por encima de lo que perciben los sentidos. Son varias las disciplinas que a lo largo de los siglos han intentado dar respuesta a este vínculo, pero casi siempre se han quedado en la superficie de lo perceptivo. Sin embargo, hay mucho por dar a conocer. Somos seres espirituales, nos proyectamos en todo lo que nos rodea. Si recogemos los datos de estas proyecciones, nos daremos cuenta de que nos hablan de pensamientos, acciones y personalidad, los tres aspectos que miden nuestro nivel de consciencia. Según […]
Niños y dormitorios: la conexión con su prototipo
Los hijos suelen ser los artífices del cambio de una vivienda. Al principio, mientras son bebés, puedes apañártelas perfectamente en un piso pequeño, de apenas un dormitorio y con gato incluido. En esta etapa, el niño se siente protegido en un espacio acotado y con la atención constante de sus progenitores. Pero cuando va creciendo, su personalidad va progresando y tiene que desarrollar su independencia. Es entonces cuando su propio dormitorio adquiere relevancia dentro de la vivienda. Es el espacio testigo de su evolución personal y debe ser un sector acorde a sus cualidades y aptitudes y que refleje lo […]
Lo que debes saber para elegir la parcela correcta para tu casa y para tu vida
Conseguir la parcela adecuada para tu futura casa puede parecer una tarea aparentemente sencilla. Ves un terreno en una zona que te gusta, te encaja el precio y te animas a adquirirlo. Piensas que lo gordo ya vendrá más adelante. Al cabo de un tiempo, cuando se realizan los primeros bocetos del proyecto, te das cuenta de que la parcela no tiene las dimensiones que te habías imaginado. O bien que la construcción no puede cumplir con tus necesidades de espacio o peor aún, que el tipo de edificación permitida es vivienda adosada y no aislada, como tenías en mente. […]
Las ventajas de un porche bien orientado
A quién no le gusta disfrutar de reuniones familiares, cenas con amigos, de charlas o lecturas en un espacio exterior bien acondicionado pero sin salir de casa. Pues el mejor lugar para estas actividades, sin duda es el porche. El porche es el espacio de transición entre la vivienda y el espacio exterior, de ahí que sea el lugar de la casa asociado predominantemente al ocio. Si tienes una vivienda unifamiliar con espacio exterior o un ático con terraza, el porche te resultará una zona imprescindible. Pero para cumplir con las expectativas de un espacio agradable exterior, es necesario contar […]
Diferentes opciones para un mismo espacio tomando como ejemplo Casa Decor 2017
Pocas veces es posible recorrer un edificio completo de viviendas en todas sus plantas, a no ser que se vaya a realizar alguna obra en él. Poder hacerlo, te permite ver cómo cada persona adapta un mismo espacio a un uso diferente. En Casa Decor*, a pesar de ser una exposición de interiorismo, puedes hacerte una idea de las infinitas posibilidades que puede tener cada espacio si lo trasladas a tu edificio. (*) Casa Decor es una exposición de interiorismo que cada año tiene lugar en un edificio histórico de Madrid. Se compone de más de medio centenar de espacios […]
La verdadera razón por la que no consigues vender tu casa
Cuando tienes una propiedad en venta, pasa el tiempo y no consigues venderla puede convertirse en una situación bastante angustiosa. Piensas que hay demasiada competencia, mejores ofertas que la tuya o no paras de darle vueltas al posible defecto que pueda tener tu casa, causante de que nadie se interese en ella. Al final, agobiado por la presión, terminas por bajar el precio. Y, si finalmente consigues firmar la venta, se te queda un amargo sabor de boca por no haber conseguido tu propósito al precio inicial, (entendiendo que era el precio de mercado). ¿Realmente crees que esa era la […]
La verdadera razón para apostar por una arquitectura consciente
Hace años, un antiguo cliente llamó al estudio en el que yo colaboraba para comentarnos que por razones económicas tenía que reducir su local a un tercio de su superficie actual. Esto me dejó en shock. Su local era uno de los mejores proyectos que habíamos realizado, de esos casos excepcionales donde el presupuesto no era un problema. Recuerdo el detalle con el que lo llevamos todo a cabo, la implicación y la satisfacción final por parte de todos. Pues bien, al cabo de apenas tres años, el local estaba al borde de la quiebra. También recuerdo el caso de […]
El aspecto más importante y desconocido de la Arquitectura
Piensa en tu ciudad favorita o en el barrio o plaza que más te gusta ¿sabrías decirme la razón real de tu elección? Todos tenemos predilección por una ciudad, un barrio o un edificio, lugares que nos pueden gustar por su estética o por su ambiente. Pero si reflexionamos un poco, lo importante y lo que nos conmueve de esos lugares en que nos hacen sentir bien porque en ellos pasamos momentos felices y compartimos ratos agradables con otras personas. En la ciudad, estos lugares son generalmente espacios abiertos, al aire libre porque en el espacio público es donde los […]
Mi fórmula para una arquitectura enfocada en las personas
Seguro que en alguna ocasión te has dado cuenta de que modificando algo de tu entorno, se han producido cambios en tu vida. Las modificaciones en tu lugar de trabajo, el mobiliario de una habitación o el espacio donde te reúnes con tus amigos, etc. provoca cambios a nivel personal, ya que inciden en tu estado de ánimo, tus relaciones, tu predisposición o tu productividad. El problema de conocer estas influencias entorno-persona es que a veces se hacen desde un impulso, ya sea por una foto de una revista o una tendencia en la moda. Pero lo que pasa desapercibido […]
Hoteles feng shui, una tendencia al alza
¿Cuál es el criterio que sigues a la hora de seleccionar un hotel? Criterios como que esté cerca de la playa, que tenga piscina, que tenga un buen restaurante, que esté reformado están pasando a un segundo plano. Hoy día, las empresas hoteleras buscan otros medios para captar a sus clientes. Entre ellos está la creación de nuevas experiencias en las personas que les hagan decantarse por una opción determinada. De esta manera surgen experiencias gastronómicas, incluyendo restaurantes de lujo en sus instalaciones; experiencias culturales, apostando por un desfile de moda en el hall de entrada, o experiencias terapéuticas, con […]
Descubre cómo sacar partido a este sorprendente hecho: Tu subconsciente se refleja en tu vivienda
Seguramente ya sepas que existe una interconexión entre todo lo que nos rodea, tu trabajo, tus amigos, tus emociones, tu casa… pero ¿sabes hasta qué punto eres consciente de ello en tu día a día? En este artículo te ayudo a descubrirlo. Si te pregunto cómo te encuentras física o anímicamente, probablemente tu primer impulso nacido de la inercia hará que me respondas que “bien”, porque si no tienes nada grave o nada asumido como normal o soportable, se supone que estás bien. Pero ¿en qué nivel se sitúa este estado del que te estoy hablando? Mis clientes, por ejemplo, […]
Cómo mejorar tu calidad de vida a través de tu vivienda
¿Sabes que el entorno que te rodea genera una influencia sobre ti? Cada espacio que habitas, en tu casa, tu oficina, la casa del pueblo, está conectado contigo mismo y repercute en tu comportamiento. Esto es debido a la relación que existe entre los espacios y las emociones que generan en las personas. El tipo de energía (qi) que se establece en cada estancia y en cada ambiente crea un estímulo en tu cerebro (emoción) que se traduce en una respuesta (comportamiento). Así pues, te resultará fácil entender que cuando tu entorno te hace sentir mal, la respuesta que generas […]
El ambiente que rodea tu casa. Feng shui de fuera hacia adentro
Cuando se habla de feng shui inmediatamente se relaciona con el interior de la vivienda, el orden, la orientación de los muebles, los colores. E incluso con algo etéreo que no se sabe muy bien qué es pero que está presente y que puede manejarse a favor de cada uno. Pues bien, esto no es del todo así. El feng shui establece una relación entre el hombre y su entorno, exterior e interior, donde la clave es la fuerza vital que está presente en todo lo que te rodea, en la naturaleza, animales, plantas, alimentos, en cada objeto cotidiano animado o […]
Amar tu casa es amarte a ti mismo
Juan está a disgusto con su casa. Mónica piensa que el sitio en el que vive es lo peor de lo peor. Piluca odia la habitación en la que duerme. Felipe evita pasar mucho tiempo dentro de su casa. ¿Y a ti? ¿Te ha pasado alguna vez? Es curioso que siempre nos fijamos en la parte negativa. Anteponemos la negación a la afirmación. Solemos decir,” esto no me gusta” antes que “me gustaría”… O bien, “no sé lo que quiero, pero sé lo que no quiero”. Lo que crees, creas. Pero lo que seguramente no sepas es que antes de […]
La importancia de las redes telúricas
Cuando hablamos de Feng shui, hablamos de energía, de qi, aplicado al lugar que habitamos. La energía está presente en absolutamente todo lo que te rodea, empezando tí mismo. El cuerpo humano, tiende a armonizarse con el entorno. Es decir, si el entorno tiene una buena calidad energética, tu cuerpo responde con salud y sensación de bienestar. Si por el contrario, el entorno posee factores que perjudican su calidad energética, ya sea mediante elementos de contaminación medioambiental, electromagnética, etc, tu cuerpo sufre los efectos nocivos, acusando problemas de salud. Está demostrado que las antenas de telefonía y las torres de […]
¿Por qué vives donde vives? Identifica tu red
¿Alguna vez te has preguntado en qué momento elegiste tu vivienda y por qué? Yo sí, muchas veces, y seguro que tú también, sobre todo cuando algo te disgusta. Es en ese instante cuando empiezas a hacerte preguntas y te planteas cómo te gustaría vivir, qué entorno es el que más te favorece y cuáles son tus necesidades a corto y medio plazo. Pero en cuanto ese instante pasa, cae en el olvido y se sigue con la rutina diaria, ¿verdad?. Una de las cosas que más me gustaba cuando colaboraba en la rehabilitación de edificios del casco histórico, era […]