Conseguir la parcela adecuada para tu futura casa puede parecer una tarea aparentemente sencilla. Ves un terreno en una zona que te gusta, te encaja el precio y te animas a adquirirlo. Piensas que lo gordo ya vendrá más adelante.
Al cabo de un tiempo, cuando se realizan los primeros bocetos del proyecto, te das cuenta de que la parcela no tiene las dimensiones que te habías imaginado. O bien que la construcción no puede cumplir con tus necesidades de espacio o peor aún, que el tipo de edificación permitida es vivienda adosada y no aislada, como tenías en mente.
Estos son sólo algunos ejemplos de las situaciones más habituales que tienen que ver cuando no se tiene muy claro lo que se quiere o se actúa de una manera mecánica.
En cambio, si tienes inquietudes y te gusta ir por delante, seguramente te hayas parado a reflexionar:
¿Es este el lugar en el que quiero construir mi casa?
Aparte de creer tener muy claro lo que quieres, cierta visión espacial y algunas nociones urbanísticas, no debes olvidar que una parcela es la primera elección de todas las que vendrán a continuación (proyecto, piscina, distribución interior, mobiliario, decoración.) Esta elección puede favorecer tu vida o no a partir de ahora. Y no sólo con la construcción de la vivienda sino con su contexto, su morfología y su orientación.
El entorno repercute en gran manera sobre la vida de las personas. Es el entorno lo que marca el patrón mental de una colectividad. Sus características físicas son la proyección de sus habitantes. De esta manera se definen los barrios, que son el resultado de las personas que viven en ellos. Y estas personas reflejan experiencias de vida muy similares.
Aquello que te llama la atención de un lugar es algo que está en ti y se traduce en modo de experiencia en un aspecto de la vida, trabajo, familia, salud… Sin embargo, hay ciertas cualidades que son diferentes en cada persona. La capacidad de adaptación, de consciencia y de cambio supone la excepción que confirma la regla.
Elijes un lugar porque en tu camino está vivir determinadas situaciones para evolucionar. Tener este conocimiento de antemano, supone aumentar tu nivel consciente y darte cuenta de cosas que antes ni te habías parado a pensar.
Saber si una ubicación es la correcta supone tener la seguridad de haber hecho la mejor selección basada en una arquitectura consciente. Y esto es posible conocerlo.
PRIMERA APROXIMACIÓN. LO CONVENCIONAL
La búsqueda de una parcela viene dada por la construcción de un nuevo hogar, tu primera casa o tu vivienda de vacaciones. Cada una de las posibles opciones tiene sus propias necesidades en cuanto a tamaño.
¿Qué estilo de vida que quieres llevar? Vivir en el campo, en las afueras de tu ciudad, tener una cocina amplia, un salón para reunirte con tus amigos, una habitación para trabajar en casa, una zona de juegos para tus hijos, un gimnasio…
Pues bien, todo ello va dando forma a la superficie de terreno necesario para esa vivienda.
Y es aquí donde entra la parte menos emocionante del proceso: las normativas urbanísticas. Ten en cuenta que dependiendo de estas normas, las parcelas disponibles tienen unas condiciones de edificación. Según el planeamiento definido, se permitirá construir una determinada tipología de vivienda: aislada, pareada o adosada.
Las viviendas aisladas son aquellas que pueden situarse en la parcela de tal manera que hay terreno por todos sus lados; son viviendas exentas. Una vivienda pareada está unida a otra por uno de sus lados; son viviendas edificadas dos a dos. Una vivienda adosada, está unida a otras en dos de sus lados y forman una hilera.
Tanto las viviendas adosadas como las pareadas suelen formar parte de promociones urbanísticas, es decir, viviendas con un mismo diseño llevadas a cabo por una empresa promotora. Por tanto, se adquiere la vivienda sobre plano o ya edificada. No admite muchas posibilidades de modificación.
En cambio, las viviendas aisladas son las que pueden construirse a la carta, hasta donde las condiciones urbanísticas admitan.
Por consiguiente, antes de adquirir la parcela estudia bien su ficha urbanística para saber qué es lo que te permiten construir, no vayas a llevarte sorpresas.
EL ELEMENTO DIFERENCIADOR. LO EXTRAORDINARIO
Una vez que tienes todo esto claro, lo habitual es seleccionar un entorno que te gusta, estudiar el precio y tomar la decisión. Aunque yo te invito a dar un paso más.
Si quieres ver más allá de lo que alcanza tu mente y tu visión, tienes que tener en cuenta lo más importante: ¿el entorno elegido te va a dar la oportunidad de desarrollar la vida que deseas?
Esto no es cuestión de azar, es cuestión de tu patrón mental. Conectas con lugares para desarrollar un aprendizaje. Este aprendizaje se basa en las experiencias que vivas en cada aspecto de tu vida, experiencias que puedes conocer de antemano porque son parte de ti y se reflejan en cada lugar. Y es posible interpretarlo a través de una arquitectura consciente, que tiene como base un feng shui inteligente, aplicado desde la primera elección que vas a realizar, tu parcela (y no en la última, como puede ser la decoración).
Cada terreno tiene su particularidad y es necesario conocer sus puntos fuertes y débiles antes de planificar el proyecto. La arquitectura no siempre puede resolver problemas que vienen dados por una mala elección de la parcela.
Una buena elección se basa en estudiar aspectos generales como la orografía del terreno, el ambiente y los edificios adyacentes. Y aspectos más concretos como la forma de la parcela, su orientación, la pendiente de la calle, su sentido y la dirección hasta donde alcanza la vista por cada lado del frente principal de la parcela. Todos estos datos deben tener la misma polaridad y estar en sintonía con lo que deseas en tu vida.
Todo lo que nos rodea ofrece información y esta información se debe analizar previamente.
Cuando hay discordancias en las orientaciones de la parcela y su entorno, a veces son necesarios giros en los accesos principales o seleccionar otra fachada como la principal de la parcela. No debe ser cuestión de estética, sino de intención consciente, para alinear las orientaciones con lo que quieres conseguir. Una orientación de acceso principal Sureste, está alineado de forma positiva con calles en dirección Este-Suroeste y puede favorecer el estatus o los descendientes. En cambio, un desajuste en los grados puede indicar competencia desleal en el trabajo o pérdidas económicas. Pero esto es sólo un ejemplo.
La vivienda es la meta de todo este proceso, es el espacio en el que darás forma a cada faceta de tu vida. Y esta vivienda se sitúa en un pedazo de terreno cuya ubicación beneficia o no según qué aspectos de la vida.
La elección correcta de un terreno te permite aprovechar los sectores más favorables según su estructura energética, con las orientaciones y espacios adecuados en su variante yin y yang. Y por último, ofrece la oportunidad de situar cada elemento en el lugar correcto, como la piscina, el salón o los dormitorios. Estos elementos dibujan el mapa de la vida de cada miembro de la familia y la intención de cada elección (parcela, proyecto, distribución, interiorismo) se debe basar en potenciar los aspectos positivos de cada persona.
Por tanto, si quieres lograr tus objetivos, ten presente que éstos vienen dados por las elecciones que haces. En el ámbito de la arquitectura, el primer paso es la elección de la parcela. No te conformes con lo establecido. Abre tu mente y date el permiso de obtener la mejor opción consciente para favorecer tu vida y la de tu familia.
¿Qué opinas?
Me compre un terreno en un lugar alejado y comenzaré por ponerle árboles y delimitarlo por ahora. Alli estará mi casa … quiero saber qué arboles poner en el terreno en la parte que seria la entrada.. para mi es muy importante tu respuesta.
Hola Patricia, el acondicionamiento de la parcela y su vegetación debe estar en relación con el entorno y sobre todo con la casa, con su orientación, con su estructura energética, etc. para que sea un conjunto coherente. El diseño de la vegetación y la elección del arbolado es una parte unida a la globalidad del proyecto y no una parte exenta. Entre otros factores se ha de tener en cuenta su ubicación y proximidad a la vivienda para no afectar al ming tang o espacio de entrada. Puedes leer este artículo donde hablo más en detalle sobre la vegetación y su relación con la vivienda. Un saludo.
Buenos días Esther, estoy interesado en lo que será mi casa (creo que ya definitiva) y es una vivienda con piscina que ya esta construida y distribuida en la parcela aunque tengo que hacerla muchas reformas (prácticamente restaurarla por entero) así que desde la ubicación y acceso de la parcela, entrada a la casa, etc. Me gustaría contar con la opinión tuya…. podrías ponerte en contacto conmigo por mail y lo vamos hablando?… gracias y un saludo
Hola Francisco, contactaré contigo por correo electrónico.
Gracias por tu interés.
Un saludo.
Hola Esther. Gracias por la web y por el respeto que transmites hacia la individualidad y necesidades de cada uno. Me surge la duda de si el Feng Shui y la construcción bioclimática son compatibles. Los espacios a doble altura y la necesidad de espacios abiertos para que fluya la energía y conservar la temperatura, luz, etc. ¿cómo se integran en la filosofía Feng Shui? ¿Se supone que se pierde el chi o al ser un intento de armonizar se complementan?
Muchas gracias
Hola Reme, sí, hoy día la arquitectura tiene la oportunidad de enriquecerse aportando otros conocimientos en beneficio de las personas, apostando por una arquitectura consciente. Arquitectura, construcción y diseño son parte de una filosofía de vida que tiene que ver con cada uno, con su propósito de vida y sus valores. Feng shui, la arquitectura bioclimática, la geobiología o la bioconstrucción son disciplinas complementarias, que responden a un mayor grado de sensibilidad y a un cambio de consciencia, y se refleja en la elección de cada lugar, en sus orientaciones, en los materiales empleados, etc. Todo esto da lugar a una nueva manera de concebir la arquitectura, donde feng shui tiene que ver, sobre todo, con el propósito de vida. La configuración de un espacio da información sobre el tipo de experiencias de los habitantes que viven en él. Cualquier disposición puede ser válida. La cuestión es saber si esa configuración es la apropiada para ese propósito personal y no tanto para el espacio en sí. Una buena configuración es la que tiene en cuenta ese propósito desde la elección del terreno, la distribución interior, el diseño y su construcción. Feng shui va implícito en todo ello.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Gracias Esther por toda la informción que nos ofreces ,ya que este tipo de informaciones no se da a conocer puesto que hay mucho desconocimiento al respecto y es de agradecer a personas como tú que nos la ofrecen .Gracias,Gracias ,Gracias
Lo importante es tener una mente abierta y querer dar un paso más con respecto a lo establecido.
Gracias Beatriz.
Me he quedado muy sorprendido con lo que comentas en este artículo. Pocos arquitectos plantean estos temas con tanta claridad cuando debería ser algo primordial. Siempre pensamos que lo que queremos en la vida depende del destino y de lo que nosotros hagamos, nunca de la arquitectura y menos aún de un terreno. Nos has abierto un camino que puede cambiar radicalmente el modo de construir y sobre todo, la vida de las personas. Gracias.
Gracias por tu comentario Alberto.
Realmente no es que la vida de una persona dependa del lugar en el que vive, más bien, es una elección que indica una conexión de naturalezas (la de la persona y la del lugar). En cada lugar se reflejan los aspectos de la vida de una persona y por eso es posible analizarlos y actuar con los medios que tenemos, en este caso, con la arquitectura. La arquitectura es capaz de equilibrar esa conexión cuando no es positiva, o realizar otra selección, ahí está la clave.
Un saludo.
Gracias Esther.
Que alegría saber de usted!
Gracias por compartir sus conocimientos que son de ayuda.
Muchas bendiciones.
Gracias. Amor.
Namaste.
Gracias Rosa. Un saludo.
Esther, gusto en saludar, te quiero consultar para la elección de un terreno que ya está enumerado y se reserva de esa forma
Que número aconsejas que sean más positivos
Hola Katerina, lo mejor es tener en cuenta la posición del terreno con respecto al entorno, que sea un lugar protegido según comento en este artículo. En cuanto a los números más favorables, puedes tener en cuenta varios factores: el chi regente de los periodos venideros, por ejemplo el 9 o el 1 o bien tu número Gua, siempre en el último dígito.
Un saludo.