La estructura energética de un lugar, un terreno o una vivienda, refleja los puntos fuertes y débiles de la vida de una persona. Las personas conectan subconscientemente con esos emplazamientos porque contienen la frecuencia, vibración e información que necesitan en sus vidas para aprender y evolucionar. Este reflejo energético se puede conocer comenzando por la sectorización, es decir, la división del espacio en sectores asignando una orientación a cada zona. Es en cada uno de estos sectores donde se proyecta el campo energético del lugar. De la misma manera que en la representación de mapas se utiliza un esquema cartesiano […]
¿Qué esperas de tu casa?
Uno de los últimos análisis que he realizado tenía como objeto saber si la casa que habían ideado los clientes les haría sentirse a gusto y les proporcionaría una buena relación de pareja y un buen estado de salud. Estas son premisas muy comunes, aunque no todas las personas las viven de la misma manera. Para conseguirlo: ¿cuál es tu grado de implicación? ¿qué posición ocupan estos deseos en tu escala de valores? Al principio la implicación es máxima, al igual que el valor que le damos a estos deseos. Sin embargo, a medida que avanzamos en el proceso, aparecen […]
Los cinco principios básicos de conexión con la vivienda
Para que cualquier sistema funcione, todas las piezas que integran ese sistema deben estar conectadas. De esta manera la energía y la información circulan libremente y generan la experiencia. Nosotros somos uno con lo que nos rodea, formamos una estructura con el entorno en el que vivimos. El ser humano está unido al lugar por el principio de conexión universal. Si nuestra meta es la plenitud, ésta ha de contemplarse de manera individual y en conexión con el entorno. El principio de conexión universal mantiene el equilibrio en todo, en cada ser vivo, en la naturaleza y en el universo. […]
La trascendencia de la casa de la abuela
Aparte de nuestra vivienda habitual hay otras casas en las que pasamos espacios de tiempo menores y que forman parte directa de nuestra vida, como la casa de nuestras abuelas. Estos espacios nos brindan la oportunidad de experimentar una vivencia exprés, y, por tanto, un aprendizaje acelerado si sabemos verlo y aprovecharlo. Dentro de nuestro árbol genealógico, existe un mayor vínculo con la línea de ascendencia femenina, es decir, con la madre y la abuela materna. Nuestra madre y su vida emocional está en nuestra memoria emocional desde que estamos en su vientre. Somos alimentados por sus patrones subconscientes de […]
El campo energético de la casa
“Si bien es cierto que todo está en el TODO, no lo es menos que el TODO está en todas las cosas”. El Kybalión. Te reflejas en todo que vives y en todo lo que cocreas. Te reflejas en lo que atraes y en lo que experimentas porque eres unidad con todo. ¿Cuál es el medio físico que actúa de pantalla? ¿Dónde proyectas lo que más íntimamente eres? ¿En qué lugar tu energía y tus emociones se vinculan con más fuerza? En tu hogar. El lugar donde ríes y lloras, donde evolucionas y aprendes. El lugar donde nada tienes que […]
Cómo reconocer el aprendizaje espiritual en tu vivienda
Ahora más que nunca es posible establecer relaciones entre las personas y los espacios, por encima de lo que perciben los sentidos. Son varias las disciplinas que a lo largo de los siglos han intentado dar respuesta a este vínculo, pero casi siempre se han quedado en la superficie de lo perceptivo. Sin embargo, hay mucho por dar a conocer. Somos seres espirituales, nos proyectamos en todo lo que nos rodea. Si recogemos los datos de estas proyecciones, nos daremos cuenta de que nos hablan de pensamientos, acciones y personalidad, los tres aspectos que miden nuestro nivel de consciencia. Según […]
Niños y dormitorios: la conexión con su prototipo
Los hijos suelen ser los artífices del cambio de una vivienda. Al principio, mientras son bebés, puedes apañártelas perfectamente en un piso pequeño, de apenas un dormitorio y con gato incluido. En esta etapa, el niño se siente protegido en un espacio acotado y con la atención constante de sus progenitores. Pero cuando va creciendo, su personalidad va progresando y tiene que desarrollar su independencia. Es entonces cuando su propio dormitorio adquiere relevancia dentro de la vivienda. Es el espacio testigo de su evolución personal y debe ser un sector acorde a sus cualidades y aptitudes y que refleje lo […]
Ránking de las estancias de una casa con mayor repercusión
Tanto si vas a elegir una vivienda y más aún, si estás en el proceso de construir tu propia casa, debes tener en cuenta varios criterios de valoración, si lo que deseas es desenvolverte con éxito en cada parcela de tu vida. El hecho de que al visitar una propiedad sientas amor a primera vista, o te maravillen sus vistas, su distribución o su diseño, puede ser un factor decisivo a la hora de decantarte por una opción. Esto es debido a los estímulos que recibes de tu entorno que establecen conexiones con tu mente activando alertas de tu cerebro. […]
El lugar del niño en la vivienda
¿Sabes cuál es el mayor poder de un niño? Los niños, desde que nacen, tienen la capacidad de absorber toda la información que reciben de su entorno para crearse a sí mismos. Esto es debido a la fuerza de su poder interno que les dota de una gran sensibilidad para recibir estímulos externos que despiertan en ellos fascinación por todo lo que les rodea. Esta fascinación es lo que les motiva a aprender. Los niños son capaces de crear de la nada, aun sin saber hablar o o poder moverse conscientemente. En estas primeras etapas de la vida, la inteligencia […]
La correcta ubicación de la piscina
La casa ideal del 80% de los españoles es un chalet con garaje, jardín, y, por supuesto, piscina. Este dato se recoge de un estudio que destaca que la casa soñada de estas personas no se parece en nada a la que se tiene actualmente, ya que ese 80% reside en bloque de pisos. Otro estudio subraya que el precio de una vivienda unifamiliar con piscina se eleva hasta un 110%. Con estos datos ¿no sería interesante conocer de qué manera influye este elemento en la vida de una persona? A pesar de que en España hay muchas horas de […]
Presta más atención a tu balcón o a tu terraza
Si vives en un piso, es posible que el vínculo más directo que tengas con el exterior sea tu terraza. Da igual que sea un pequeño balcón a la calle o una gran terraza en la última planta del edificio porque ese lugar puede ser el de mayor encanto de tu vivienda. Pero ¿cuánta atención le dedicas a estos rincones de tu casa? Una terraza requiere bastante mantenimiento, sobre todo si vives en una gran ciudad, ya que la contaminación, la caída de hojas de los árboles o las palomas, ensucian constantemente. Y esto es una lata. De ahí, que […]
La contradicción de los dormitorios blancos
Si tuvieras que diseñar tu dormitorio ideal ¿qué imagen tendría? En temas de decoración, y sobre todo, cuando el calor aprieta, es difícil resistirse a dormitorios blancos, luminosos, con apenas algún toque de color, a ser posible con ventanas que dan al mar, pero sobre todo luz, mucha luz. Imaginar un dormitorio de estas características, seguramente, muy distinto al que tienes en tu casa, puede producir una idea tranquilidad, paz e incluso un fresquito interior que hacen que estos lugares sean realmente apetecibles. Pero si te digo que todo esto es un espejismo de tu mente, puede que cambies de […]
¿Es aconsejable tener la cocina abierta al salón?
Cada vez son más los clientes que prefieren un proyecto con una cocina integrada con el salón o zona de estar. Estas cocinas no tienen tabiques divisorios y las distintas estancias se delimitan con una encimera en forma de isla o mesa de comedor. Las ventajas de estas cocinas son varias: ganar amplitud, comunicación visual, interactuar con la familia o con los invitados mientras se cocina, etc. Pero existen varios inconvenientes, como pueden ser los olores, los ruidos, y, por supuesto, el espacio disponible. Como ya comenté en el artículo anterior, antes de cualquier planteamiento, lo primero a tener en […]
Tu reforma ideal en tres pasos
¿Tú también estás de obras y te inquieta el resultado final? A todos nos ha pasado al pensar en el jaleo que supone una obra, el temor a cometer errores, que no quede bien, que se dispare el presupuesto, que no esté lista en el plazo acordado. Es muy común que el primer paso que des sea el de contactar directamente con los encargados de realizar la obra, sobre todo, si tienes buenas referencias. Tienes en mente lo que quieres y piensas que únicamente necesitas a las personas que lo lleven a cabo físicamente. Sin embargo, en este punto estás […]
El mejor argumento si dudas entre reformar o cambiar de casa
Si estás dudando entre reformar tu vivienda actual o cambiar de casa quizás te interese saber que hay un punto determinante a la hora de decidirse. Este factor no tiene nada que ver con tus necesidades actuales de más o menos espacio, la funcionalidad de la distribución o el tema económico. Estos factores los conoces bien y pueden haber inclinado ya la balanza hacia tu decisión final. Pero lo que quizás no sepas es la realidad que te ha llevado a preguntarte si el lugar en el que resides puedes llegar a vivir el tipo de vida que anhelas o […]
¿Es tu casa para toda la vida?
Desde pequeña había pensado que todo lo que se emprende ha de ser para toda la vida, o al menos, cuanto más duradero sea, mucho mejor. Este punto de vista conservador me marcó durante gran parte de mi niñez y edad adulta. Recuerdo que siempre me esforzaba en cuidar al máximo mis objetos personales, los cuadernos y lápices en el colegio, los zapatos, las muñecas… Incluso, cuando me regalaban una prenda, tardaba en estrenarla y me la ponía pocas veces para que “durase más”. Al cabo del tiempo, me daba cuenta de que ya no me servía o ya había […]
El único criterio que te hará acertar en la compra o venta de tu casa
Uno de los momentos vitales que más ansiedad provoca es la búsqueda de casa o venta de una propiedad. La sola idea de acertar o no con la decisión produce una sensación de inseguridad e incertidumbre que no siempre resulta fácil de gestionar. Si esto te resulta familiar, sabrás que tanto si eres el que compra como el que vende, el tema del precio es el principal escollo. ¿POR QUÉ EL PRECIO NO DEBE SER EL ÚNICO FACTOR A TENER EN CUENTA PARA VENDER/COMPRAR/ALQUILAR UNA VIVIENDA? Si tu estrategia más inmediata a la hora de buscar una vivienda es la […]
Crea un espacio de amor en torno a tu bebé
Una de las mayores aventuras que te ofrece la vida es la de ser madre y esto me ha inspirado a escribir este artículo para todas las madres que estáis viviendo la maternidad por primera vez con una mezcla de alegría e incertidumbre, amor infinito y preocupación. Para que veáis, desde otro punto de vista cómo proveer a vuestro bebé del mejor entorno para su felicidad. Es probable que a estas alturas estés cansada de comentarios del tipo “eso no se hace así”, “déjame a mí, que lo estás haciendo mal”, “es lo que toca, ahora no te quejes”…. Por […]
Cómo aprovechar el qi del Periodo 8 con un pequeño reto.
Hace un par de semanas me regalaron una planta. En realidad se trataba de un pequeño árbol forestal de unos 18 meses, que sólo tenía tres hojitas cuando llegó a mis manos. Lo tenía que plantar en una maceta para que, más adelante, cuando las raíces agarrasen bien, plantarlo en el campo. – Ufff ¡madre mía! ¡Menudo desafío!- Pensé. Los que me conocéis sabéis que no se me dan nada bien las plantas, véase este artículo, en el que introduje el Elemento Madera narrando una fatídica experiencia que supuso un no rotundo a lo verde desde entonces. Ese recuerdo volvió a mi mente […]
Reforma de buhardilla en el centro de Madrid aplicando Feng shui
La experiencia de vivir en un espacio pequeño puede ser fantástica si se aprovechan al máximo sus mejores cualidades, tanto espaciales como de Feng shui. Y qué mejor momento para ser consciente de ellas que cuando decides realizar una reforma. Así que hoy te traigo un ejemplo singular para mostrarte las características que se suelen destacar en un proyecto de arquitectura y cómo se conectan con Feng shui. Al final esto es lo que decide si un lugar “funciona” realmente o no y si favorece o no a sus ocupantes que son los verdaderos protagonistas. Cada proyecto es el reflejo […]
Sueña tu casa en 10 pasos y vive la magia
Habiendo pasado casi dos semanas de este año, seguro que ya te habrás planteado varios propósitos, objetivos y deseos que te gustaría conseguir a lo largo de este año. Es momento de anotar todo lo que te gustaría conseguir, desde las pequeñas cosas hasta las más grandes. A mí me encantan esos ratos de soledad y silencio, en los que imagino el montón de cosas que me gustaría lograr y me paso un largo tiempo pensando y sintiendo la emoción de cada una de ellas. Cojo mis bolis preferidos o lápices de colores y me permito el lujo de disfrutar […]