Uno de los momentos vitales que más ansiedad provoca es la búsqueda de casa o venta de una propiedad. La sola idea de acertar o no con la decisión produce una sensación de inseguridad e incertidumbre que no siempre resulta fácil de gestionar. Si esto te resulta familiar, sabrás que tanto si eres el que compra como el que vende, el tema del precio es el principal escollo.
¿POR QUÉ EL PRECIO NO DEBE SER EL ÚNICO FACTOR A TENER EN CUENTA PARA VENDER/COMPRAR/ALQUILAR UNA VIVIENDA?
Si tu estrategia más inmediata a la hora de buscar una vivienda es la de establecer el mejor ratio precio-gustos del cliente, te estás perdiendo lo más importante: los intereses reales del comprador, que no son otros que los que dicta su mente subconsciente. Ahí reside la verdadera satisfacción de lo que realmente quiere.
Hoy en día, y desde que explotó la burbuja inmobiliaria, la oferta ha ido en aumento a tal velocidad que las exigencias de los compradores son cada vez más extensas, llegando incluso a considerarse caprichosas.
Es por ello, que el factor económico o la superficie de la propiedad son sólo dos parámetros de una lista muy larga: calidad de servicios, niveles de ruido, zonas comunes, cercanía a los colegios, trasporte público. Todo esto se suma a otro tipo de criterios cada vez más innegociables como tipo de vecindario, calidad de los materiales y acabados, acceso a garaje… en fin, cada vez los compradores piden más porque son conocedores de la gran oferta.
Esto es bueno, tanto para el que compra como para el que vende. Pero no siempre por pedir más consigues la mejor casa. Se piensa que sabemos lo que queremos, pero realmente no se piensa en lo que después nos hace felices. Es como en los temas de pareja, se tiene un prototipo que supuestamente es el que más atrae pero finalmente se encuentra la felicidad en otra persona completamente distinta. O cuando se estudia una carrera pensando en que es tu vocación y después descubres que te satisface infinitamente más otra actividad sin relación con tu carrera. Esto es debido a que existe una gran distancia entre lo que sabemos que queremos y lo que nos hace felices.
Pues bien, feng shui hace este análisis por ti. A través de esta disciplina es posible acceder a una parte de ti mismo que desconoces, tu subconsciente, que es quien realmente dicta tus acciones y es la razón por lo que este criterio nunca falla. Con feng shui tienes a tu disposición una valiosa información tanto si quieres comprar como si quieres vender porque te permite conectar en las dos direcciones.
Este contenido te ayudará a entender cómo funciona la compra-venta de viviendas en el siglo XXI post-burbuja por encima de tus (posibles) prejuicios.
DE COMPRADOR DESESPERADO A COMPRADOR CONSCIENTE
Si eres comprador en busca de vivienda ideal, debes desterrar los siguientes mitos que determinarán tu compra y que probablemente no estén remando a tu favor:
1º La vivienda y las personas están desconectadas.
Según el científico Phillip Zimbardo, el comportamiento de una persona no es cuestión de genes sino de entorno. La influencia que ejerce el ambiente y el hábitat sobre el estado anímico y emocional de una persona es fundamental a la hora de elegir vivienda.
2º Las mejores opciones siempre son las más caras. Al final hay que conformarse por precio.
No te dejes engañar por un tipo de diseño a la última, una casa de autor o una distribución funcional. Está demostrado que el nivel de satisfacción de una persona en su casa tiene que ver con sus experiencias en ella: cómo es la convivencia entre la familia, las relaciones de pareja, su progresión económica, y, en definitiva, su grado de felicidad. Cuántas veces el cambio de residencia desencadena una ruptura o un despido.
3º Una casa a reformar es una ruina.
Una casa a reformar da la oportunidad de dar forma a lo que realmente deseas ser. A través de una reconstrucción en un espacio físico, puedes dar cabida a tu potencial personal y proyectar lo mejor de ti mismo.
LA CLAVE: LA RELACION ENTRE LA PROPIEDAD Y LA PERSONA: EL PERSONAL SHOPPER INMOBILIARIO, FENG SHUI Y ARQUITECTURA
No es la primera vez que escribo sobre la relación tan especial que se establece entre la vivienda y las personas que la habitan (tu casa refleja tu gran momento) pero nunca había hablado de uno de los servicios que poco a poco se va abriendo hueco en el mercado: personal shopper inmobiliario feng shui.
Se trata de una persona con una alta empatía, experto en feng shui y con formación en arquitectura. Su misión es ver al comprador como una persona con ambiciones, sueños, deseos, y motivaciones individuales para construir un perfil junto con el resto de personas que vivirán en esa propiedad. La vivienda seleccionada debe encajar con la verdadera esencia de los compradores, es decir, con el potencial que reside en su subconsciente. Posteriormente, se analiza el tipo de reforma la distribución concreta que precisa la vivienda para favorecer el bienestar, a todos los niveles, de los ocupantes.
La diferencia de esta figura con el personal shopper inmobiliario normal, es abismal. Puedes fijarte en los reclamos de estos servicios, no tan alejados del agente inmobiliario de toda la vida. Se basan en el ahorro de tiempo en la búsqueda, la selección entre casi el 100% del mercado y la negociación del precio final. Sin embargo, como ya he dicho, esta figura pasa por alto la compatibilidad de la persona con la vivienda adquirida.
DE INMOBILIARIAS PRESCINDIBLES A INMOBILIARIAS EXITOSAS
Para estar en primera línea con respecto al resto de inmobiliarias, prueba con estos consejos:
1. Crea conexión con tu cliente y no abuses de los adjetivos calificativos generalistas. Sé directo y especifico.
Una persona que busca una vivienda, no quiere cualquier opción. Por lo tanto, la manera en la que se presentan las alternativas se deben cuidar hasta el último detalle. Es muy común en la venta utilizar el mayor número de adjetivos calificativos incluso afirmaciones estándar de la calidad de los materiales, sin dar más información del porqué de su calidad, o decir que la vivienda es muy luminosa ante no lo sea tanto.
Así que recuerda: ofrece las opciones de vivienda de manera más exclusiva y personal y sin atender únicamente a criterios comerciales, el objetivo es crear un vínculo de conexión con los futuros compradores.
2. La formación específica del vendedor.
Un buen vendedor es una persona con habilidades muy concretas. Estamos en la era de la especialización, la formación continua y específica, muy por encima de lo mediocre.
Conocer los motivos que mueven a las personas a comprar una vivienda es fundamental. Me refiero a la estructura familiar actual, el lugar que ocupan en su vida aspectos como el grado de satisfacción laboral, el desarrollo personal o el estilo de vida. Y otros aspectos imprescindibles de los compradores que todavía no se tienen en cuenta, como el desarrollo de una actividad creativa en la vivienda, fomentar el hábito de estudio para una investigación, crear un negocio desde casa, etc.
3. Utiliza el Feng Shui como herramienta de trabajo.
Feng shui consigue establecer el vínculo entre cada lugar y cada persona:
– El lugar elegido debe promover todos los aspectos vinculados con el yo más profundo del comprador.
– Se debe dar prioridad a los espacios donde desarrollar el tipo de vida anteriormente mencionado, porque en esos lugares es donde se van a proyectar los ideales de la persona, necesitan el espacio exacto para cada estancia. Ni más ni menos.
– Existe una casa para cada persona. Las personas no se adaptan al espacio sino que lo llenan y lo usan para proyectar su vida.
El feng shui en la elección de una vivienda implica reunir las condiciones específicas para garantizar el desarrollo de sus aptitudes, de sus cualidades innatas, y en definitiva, de su satisfacción personal
CONSEJO PERSONAL PARA REVALORIZAR LA VENTA
El perfil de arquitecta y experta en feng shui me permite determinar el mejor entorno para la persona, seleccionar la propiedad en la que dar cabida los aspectos más profundos del comprador y valorar qué reformas son necesarias.
Espero que con este post sepas un poco más de mi trabajo y, que sobre todo, se empiece a hablar más de personas y no tanto de números. Al final a todos nos gusta que nos traten como lo especial que somos y eso no está reñido con las ventas.
Si estás buscando casa, quieres vender o eres una inmobiliaria que aspira a encontrar la casa perfecta para la persona perfecta, ya sabes que me encantaría leerte en la parte de comentarios. También puedes escribirme para contarme tu caso peculiar. Yo personalmente te contestaré cualquier duda. Lo importante es no conformarse con cualquier cosa ni limitarse en la idea de que el dinero lo es todo. Existe otra alternativa para disfrutar del hogar en el que ser feliz.
Esther es una estupenda profesional y su trato es excelente.
Compramos una casa en la que queríamos hacer una pequeña reforma y amoldarla de la mejor manera posible, potenciando sus virtudes y aplacando sus carencias.
Nos reorganizó toda la casa,dándonos ideas incluso de cara a la reforma a nivel arquitectónico, ha quedado preciosa y estamos muy a gusto en ella, que es lo que buscábamos.
Os la recomiendo.
¡Cuánto me alegra verte por aquí, Sonia! Gracias por tus palabras. Para mí es una gran satisfacción haber contribuido a vuestro bienestar a través de vuestra casa.
Un abrazo.
Siempre acertada y didáctica en la manera de explicarlo Esther! No puedo estar más de acuerdo. Un saludo, Marta.
Marta, muchas gracias por tu comentario. 🙂
Un abrazo.