A quién no le gusta disfrutar de reuniones familiares, cenas con amigos, de charlas o lecturas en un espacio exterior bien acondicionado pero sin salir de casa. Pues el mejor lugar para estas actividades, sin duda es el porche. El porche es el espacio de transición entre la vivienda y el espacio exterior, de ahí que sea el lugar de la casa asociado predominantemente al ocio.
Si tienes una vivienda unifamiliar con espacio exterior o un ático con terraza, el porche te resultará una zona imprescindible.
Pero para cumplir con las expectativas de un espacio agradable exterior, es necesario contar con una buena orientación. Situar el porche de manera adecuada, permite disfrutar de un lugar de esparcimiento todo el año y beneficiarse de la protección solar en verano y el aprovechamiento del sol en invierno.
Además, la orientación es un elemento clave. A pesar de que el porche puede ser un lugar muy atractivo y sugerente a nivel arquitectónico y de diseño, lo importante será la calidad de las experiencias generadas en ese espacio. Por esta razón, la orientación juega un papel fundamental, ya que es la base de la interpretación del espacio y de la influencia energética de cada sector, teniendo en cuenta factores vinculados al feng shui.
ORIENTACIÓN SUR
El ángulo de incidencia del sol varía a lo largo del año, y, por tanto, la sombra que arrojan los rayos del sol es distinta en cada estación. Este dato es importante de cara a orientar bien un alero o un porche, ya que si no, los resultados no serán los esperados y sería desfavorable para el ahorro y la eficiencia energética de la vivienda. En España y en general, en el hemisferio norte, la fachada sur es la que posee mayor radiación solar. Por eso, el Sur es la fachada más idónea para situar un porche.
Un porche al sur, permite tener sombra en verano y evita que el sol entre directamente por las ventanas al interior de la vivienda manteniéndose fresca. En cambio, en invierno, permite la entrada del sol directa por las ventanas, favoreciendo el calentamiento de la casa.
Por tanto, el sur, es la fachada ideal, para disfrutar de un porche en cada estación. En este vídeo puedes ver cómo varía la sombra de un alero situado al sur a lo largo del año.
Si no es posible situarlo al Sur, el Este, Suroeste y Suroeste, pueden ser otras opciones, sin embargo, habría que estudiar la longitud del alero.
PORCHE ABIERTO O CERRADO
Ya sabes que la orientación del porche al sur es la más favorable de cara a obtener un resultado práctico y energéticamente eficiente. Pero hay otro punto de vista, que hace que el sur no siempre sea la orientación más propicia.
Si abordamos este tema a través de una arquitectura consciente, la premisa principal es generar experiencias favorables para la consecución de un objetivo vital. Un espacio fascinante puede carecer, por ejemplo, de aspectos vinculados con el fortalecimiento de las relaciones personales, es decir, la esencia de un lugar pensado para el ocio.
Para ello, hay que ver la diferencia entre un porche abierto o cerrado.
Como ya he comentado en varias ocasiones, la base de una arquitectura consciente es la felicidad, la satisfacción real de una persona gracias a un entorno en conexión con sus objetivos. Cada estancia de una vivienda tiene unas particularidades que se vinculan con aspectos de la persona. Estas cualidades del espacio físico pueden ser positivas o reflejar alguna dificultad.
Pero para que esto ocurra, los espacios han de estar delimitados y cerrados, si no, no es posible “capturar” su esencia energética. Por eso, la influencia espacio-individuo tiene lugar, en general, cuando el recinto es un lugar cerrado y el tiempo de permanencia es elevado. Por eso, la puerta principal, los dormitorios o las salas de estar son los lugares más importantes según este ránking.
Cuando un sector de la vivienda es favorable, en su connotación yin o yang, lo adecuado es que su uso esté en conexión con ella y, en consecuencia, permanecer tiempo en ese lugar. Si en esa zona se sitúa un porche, una buena idea es cerrarlo. De esta manera, aunque su orientación no sea la adecuada a efectos de soleamiento, se puede compensar, cerrando su perímetro con una estructura ligera y abriendo huecos de forma estratégica.
En cambio si un porche está abierto en tres de sus lados o está anexo a la vivienda, su influencia a efectos de feng shui no tendrá lugar en esa zona, sino en el espacio interior adyacente.
Así pues, los lazos de unión del espacio y la persona pueden ser favorables siempre y cuando se lleven a cabo las acciones adecuadas. A través del porche puedes tomar consciencia y así beneficiarte de lo mejor de tu entorno, que es lo mejor de ti mismo.
Te puede interesar:
Cinco consejos para tener tu casa fresca este verano.
Qué es un jardín feng shui.
La correcta ubicación de la piscina.
Hola Esther,
Tengo una casa en Galicia y queremos construir un porche en la pared que da al suroeste (es nuestra única opción), mi duda es a qué altura mínima debería estar la parte más baja del porche para que no nos quite parte de la luz natural que entra por las ventanas que dan al porche.
Gracias!
Hola Carol, para obtener ese dato es necesario realizar un estudio de soleamiento y geometría solar en función de la arquitectura de la vivienda.
Un saludo.
Esther.
Hola! Me ha gustado mucho tu artículo y de gran utilidad ahora que estoy en medio del proyecto de lo que será nuestro hogar.
En mi caso, la vivienda está orientada al Sureste. ( soy de Alicante) Y quisiera saber qué opinas sobre la ubicación del salón, ya que tengo dudas de ubicarlo al sureste o al suroeste.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Hola Laura, habría que saber qué implica situarlo en una posición o en otra.
Hay muchos factores a tener en cuenta aparte de la orientación, como es la configuración exterior, la distribución interior, y el tipo de experiencias con las que puedes conectar al situar el salón al SE o SO. Se necesitarían más datos para dar una respuesta acertada y coherente.
Hola Esther, dices que si no es posible ubicar un porche al sur lo mejor estudiar su orientación al SURESTE O SUROESTE. ¿No aconsejas la instalación de un porche al Oeste? Estoy estudiando un posible proyecto y la orientación OESTE sería para el salón y cocina, donde estaría situado el porche.
Un millón de gracias por adelantado.
Hola Gonzalo,
No es la mejor opción, pero puedes utilizar un cerramiento de celosías o parasoles horizontales en esa orientación.
Saludos.
Hola..gracias de antemano..mi caso es que tenemos el proyecto de restaurar un cortijo en Andalucía y quiero un porche ..entiendo que el mejor sitio de ubicarlo es hacia el este ?mil gracias
Perdón hacia el sur..
Hola Marisol, en términos generales el Sur es la mejor orientación de un porche en una vivienda situada en Andalucía. Sin embargo, siempre hay que estudiar cada caso de manera global para que todo el proyecto sea coherente.
Un saludo.
Hola Esther, excelente articulo. Te comento que tengo un proyecto de casa en mi caso la mejor orientacion es norte(soy de Argentina).En la cual pienso ubicar el area social y los grandes ventanales quiero darle prioridad a la luz natural. Y tengo dudas de como orientar el porche.Ya que tengo miedo que al ubicarlo delante de los ventanales me quite luz natural al interior lo cual es mi prioridad. Me gustaría tu opinion.Muchas gracias. Un saludo cordial desde Argentina
Hola Julio,
En el hemisferio Sur, el Norte recibe la mayor parte de la radiación solar directa. En épocas de frío, grandes ventanales en el norte ayudan a regular térmicamente la vivienda. En cambio, en épocas de calor, hay que prever elementos de protección solar, como porches o parasoles. Para eso hay que tener en cuenta el tamaño de las ventanas y la longitud de los aleros. Esto influye en cierta manera en la iluminación interior, pero de forma positiva. Ten en cuenta que un espacio siempre será mas acogedor cuando la luz está tamizada y no se reflejan los rayos solares directamente, así se evita el deslumbramiento.
Cada orientación tiene sus particularidades, dependiendo de la zona geográfica y clima. La orientación Sur en el hemisferio Sur, por ejemplo, tiene menor incidencia de los rayos del sol, y la luz es más homogénea a lo largo de todo el año.
De todas formas, habría que ver el proyecto de manera global para poder aportar más datos.
Saludos.
gracias por tan acertados consejos , por mi parte te dire que me encantan los porches son lugares acogedores para todas las estaciones y los modelos son segun vuele la imaginacion .
Sí, coincido contigo en que el porche es un lugar ideal para cualquier época del año, siempre que esté bien acondicionado.
Gracias por tu comentario, Cristina.