Cuando tienes una propiedad en venta, pasa el tiempo y no consigues venderla puede convertirse en una situación bastante angustiosa. Piensas que hay demasiada competencia, mejores ofertas que la tuya o no paras de darle vueltas al posible defecto que pueda tener tu casa, causante de que nadie se interese en ella.
Al final, agobiado por la presión, terminas por bajar el precio. Y, si finalmente consigues firmar la venta, se te queda un amargo sabor de boca por no haber conseguido tu propósito al precio inicial, (entendiendo que era el precio de mercado).
¿Realmente crees que esa era la solución?
No siempre el precio es el principal escollo ante la venta de una casa, hay otros factores que influyen decisivamente, como el estado en el que encuentra, su distribución o su ubicación dentro del barrio o del edificio.
Sin embargo, la pregunta que deberías hacerte es si realmente estás preparado para vender tu casa. La respuesta más inmediata será que sí, por supuesto, ya que la venta de una casa va precedida de una necesidad, generalmente de cambio de lugar o económica. No obstante, debajo de tu asertividad, se puede esconder el apego o el miedo, situaciones que nunca se atienden y que dificultan avanzar en la vida.
Cuando una persona está preparada mental y emocionalmente para vender su casa, apenas tiene que esforzarse para lograrlo. Enseguida aparece el comprador. Si bien es cierto que para que esta situación se dé, deben confluir varias circunstancias.
En cambio, cuando no se consigue vender la vivienda, hay algo que lo manifiesta. Estas situaciones se traducen en viviendas demasiado personalizadas donde el posible comprador no se identifica. Existe una desconexión, un mensaje (que no se ve) pero que está indicando la imposibilidad de acceder a ella, provocando una excusa inevitable para ser descartada.
PREPARACIÓN Y DESPEDIDA
En primer lugar hay que prepararse para la venta del inmueble y, por consiguiente, para la despedida. Es hora de pensar en el posible comprador, despersonalizando la vivienda y adecuarla para que esta persona se sienta identificada con ella.
Es necesario eliminar todos los objetos personales o característicos que se vinculen contigo. Para ello, ve guardando en cajas todas tus cosas para despejar el espacio agradeciendo su existencia y su permanencia contigo estos años. Esto incluye desde libros, adornos, cuadros, hasta cortinas o cojines que tengan un diseño muy personal. Puede ser un ejercicio muy liberador para ti, ya que puedes ir decidiendo si estos objetos te van a acompañar en tu nuevo destino o los dejas ir. Tómate tu tiempo porque esto forma parte de tu proceso de despedida.
Hay que prestar atención a los sentidos, no sólo a lo que se ve sino también al sonido, al olor, al tacto ya que son señales que influyen de manera positiva o negativa en el comprador. Arregla todo lo que esté en mal estado, grifos que gotean, tuberías que desprenden mal olor, puertas que chirrían, tablillas sueltas… A veces una pequeña reforma supone una inversión que revaloriza tu vivienda.
En cuanto a los muebles, te recomiendo que también los retires, sobre todo si son viejos y pesados. Aunque también puedes darles una nueva vida con una capa de pintura blanca.
Es importante que todo tenga un aspecto neutro y actual.
Pinta todo el piso para ofrecer un ambiente fresco. Lo ideal son los tonos claros y empolvados, que dan una imagen más natural y combinan con todo, evitando colores fuertes o estridentes.
A partir de este momento puedes decidir si dejarlo sin nada, en este caso, ten especial cuidado con los desperfectos ya que serán mucho más visibles. O bien apostar por un servicio de Home Staging que ahora está tan de moda. Este servicio se encarga de preparar el piso para su venta decorándolo de tal manera que se vea atractivo para el posible comprador.
El Home Staging incluye todo el proceso de limpieza y descongestión anterior y una puesta a punto y reubicación del mobiliario, en viviendas habitadas o incluyendo nuevas piezas, que incluso pueden ser de cartón y de alquiler. Hoy día hay empresas que alquilan muebles para estas operaciones.
El objetivo principal es destacar lo mejor que tiene la vivienda y potenciar aquellos espacios que pudieran pasar desapercibidos, como un rincón de lectura al sol del otoño. Cualquier espacio tiene su importancia, por pequeño que sea y todos deben beneficiarse de su atención. Y por supuesto buscar el mejor ángulo y la mejor luz para ser fotografiada.
También puedes aportar ideas de las distintas posibilidades que puede tener el piso realizando una recreación de la vivienda con infografías en 3D o un vídeo 360º , ubicando una Tablet o una impresión de la vista en la estancia referida de la casa.
Todo esto te ayuda a desligarte poco a poco de esa propiedad ya que tu mente está yendo a favor de la persona que quiere acceder a la vivienda. Le estás dando cada vez más espacio a la par que tú te mentalizas y visualizas tu futura situación.
Si quieres ir aún más lejos, puedes realizar un estudio de feng shui con la intención de conectar mejor con esa persona. Este estudio ayuda a conocer las características de cada espacio y su vinculación en cada aspecto de la vida ofreciendo la posibilidad de desarrollar un determinado tipo de experiencias en ella, a nivel personal o profesional. Estas cualidades son únicas lo mismo que una persona. De esta manera tienes el convencimiento de que existe una persona para ese lugar. Y si así ha de ser, en el momento que visite el piso, se sentirá atraído de inmediato.
LAS DIFICULTADES INVISIBLES
Como ves, el proceso de venta puede ser relativamente sencillo. Pero cuando las cosas se atascan, quizás tengas que hacer un ejercicio de introspección. Muchas veces, la imposibilidad de venta de una propiedad tiene que ver contigo: con el apego a esa propiedad, por aferrarte a situaciones pasadas o temor a la pérdida. Esto evita que vivas el momento presente impidiéndote avanzar.
Esta situación la puedes trabajar con el agradecimiento y la despedida. Te ayudará seguir los pasos anteriores, retirando poco a poco cada objeto a la vez que te sientes agradecido por el papel que han desempeñado en tu vida pasada.
Otra causa que se da frecuentemente y que dificulta una venta es la relación con el dinero y las creencias limitantes que se tienen al respecto. Solemos repetir los patrones que se han dado en nuestros antepasados, padres, abuelos y, sin darnos cuenta, asumimos ese papel ante una misma situación.
¿Qué pasa si vendo mi casa? ¿Qué consecuencia tendré que pagar? ¿Qué supone para mi vida la obtención de ingresos?
Si te respondes con sinceridad, quizás llegues a una conclusión que no veías al inicio de la venta. Es posible que tengas miedo a la pérdida económica, al engaño o a un exceso de responsabilidad con los demás. Así pues, debes consultar contigo mismo y liberarte de esas creencias, que posiblemente sean heredadas y no te correspondan.
En ocasiones es necesario cerrar causas pendientes con otras personas y resolverlas antes de iniciar una venta.
Toma las riendas de tu propia vida ya que, como ves, no hay nada externo a ti que sea el responsable de esa situación. Ni el precio, ni el estado de tu casa, ni la competencia. La respuesta la tienes dentro de ti y debes asumir esa responsabilidad.
Confía en que siempre existe la persona adecuada para cada casa. No necesitas más, sólo necesitas una y te está esperando. Y llegará cuando tú te des permiso.
¿Estás preparado para vender tu casa?
Hola llevo 1 año intentado vender un local que también es un lof. Es mi lugar de trabajo. Quiero irme y lo tengo claro( hace un tiempo me sentía apegada..) creo que lo mejor sería dejar de trabajar aquí, para despegarme definitivamente y empezar en otro lugar, y así podría fluir más su venta, que opinas? Gracias!!
Hola Gloria,
Para desapegarte de un lugar no es necesario irse porque el poder está en tu mente. Si tú decides vender el local, enfócate en esa visión y no des espacio al miedo, no pienses ni digas «no se vende» sino todo lo contrario: El local está vendido, es un hecho. Lo dices en presente y lo lanzas al universo. Y después, te olvidas del tema. La orden está dada y si realmente es tu deseo, llega el momento de su venta cuando menos te los esperes. Solo tienes que dejar de pensar en ello y tener la confianza de que «está vendido».
Un saludo
Recién vi este articulo, dentro de un mes planeo poner mi casa en venta, lo difícil para mi es que tengo 3 jóvenes adolescentes y no me dura mas de un día la casa en forma para mostrarla, por lo pro to estoy siguiendo tus recomendaciones para liberar, les comento en u par de meses como me fue.
Hola Rubén,
Haz un pacto con tus hijos para que entiendan la importancia de tu plan y verás que todo sale bien.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Gracias Esther por tu artículo. Me ha llamado la atención el título, ya que tengo una casa heredada que llevamos tres años intentando vender, pero apenas es visitada. La casa es grande, luminosa y bonita, pero parece invisible para los posibles compradores. Se ha bajado precio, he procurado realizar el desapego, hemos quitado cuadros y adornos personales, pero no hay manera de que genere interés. Comparto lo que dices pero ya no sé qué mas hacer.
Hola Mercedes,
Si llevas tres años intentando vender tu casa, es momento de volver a empezar. Retírala de la venta unas semanas, y, en ese tiempo realiza los cambios necesarios para dar aire fresco a esa situación siguiendo las pautas que comento en el artículo. Enfócate bien en lo que deseas realmente, en las razones que te mueven a deshacerte de ella y en encontrar a la persona que necesita esa casa. Con esa intención, con motivación, alegría y agradecimiento, pon algunos detalles diferentes, pensando en el futuro comprador, coloca flores frescas, haz fotos nuevas y de buena calidad, con los encuadres más oportunos que reflejen los puntos fuertes de la casa y ponla de nuevo en el mercado. A veces los pequeños cambios son los más importantes y entre ellos se encuentra la actitud.
Un saludo.
Gracias Esther.
Gracias por compartir sus conocimientos son de gran ayuda.
Muy interesante!
Muchas bendiciones.
Gracias.
Namaste.
Gracias por tu comentario Rosa.
Gracias por compartir sus conocimientos .
Gracias Yadira.