¿Te ha pasado alguna vez que das con un libro que te cambia la vida y que supone el inicio de un recorrido largo y apasionante? A mí me ha pasado varias veces. Ciertos libros han supuesto un antes y un después en mi manera de ver las cosas. Temáticas que desconocía se han convertido en pilares fundamentales y me han ayudado a crecer en diversos ámbitos de mi vida, entre ellas destacan el feng shui y el desarrollo personal.
Ambas temáticas han formado parte de mi vida de forma independiente, pero hoy no puedo desvincular una de la otra, gracias a mi propia visión y experiencia. Esta es una breve selección.
MIS INICIOS EN FENG SHUI
Mi primer libro de feng shui lo compró mi padre hace más de veinte años, Feng shui, La armonía del vivir, de Juan Mª Alvarez. Yo entonces comenzaba mis estudios de arquitectura y aunque me llamó la atención, me mantuve un poco escéptica al principio. Es un libro muy ceremonioso y su aproximación al tema puede resultar extraña. Fue uno de los primeros libros del autor, un ingeniero que comenzaba su andadura por el feng shui. Posteriormente ha escrito otros libros mejores en los que se aprecia en gran medida su evolución personal.
Para un feng shui muy básico, recomiendo Feng shui Conocimientos antiguos para la vida moderna de Paul Darby. Un libro que resume muy bien la esencia de feng shui y cómo ponerlo en práctica habitación por habitación. Es un libro pequeño pero con una edición cuidada y peculiar que lo hace muy ameno.
Para avanzar un poco más, Eva Wong y su Libro Completo de feng shui ofrece una visión más profunda del feng shui taoísta y destina gran parte del libro a su historia. Fue mi segundo libro y el primer contacto que tuve con el aspecto temporal del feng shui, la brújula y los cálculos. Para mi es uno de los mejores en cuanto al estudio y comprensión del entorno y las formas del paisaje. Pocos libros abordan este tema, que es la base del feng shui profesional. También es autora del Curso avanzado de feng shui, muy bueno y riguroso, pero quizás algo complicado de aplicar. Una pena que esté descatalogado, aunque hoy día se pueden conseguir de segunda mano en páginas especializadas.
Pero la gran descubridora del feng shui para el mundo occidental es Lillian Too. Sus libros son todo un referente en cuanto a un feng shui práctico y al grano. Tiene una bibliografía extensísima. Uno de sus libros más completos es Feng shui Total, fácil de aplicar aunque con mucha carga simbólica que generalmente, y como suele pasar en casi todos los libros de feng shui, desencadena en superstición en cuanto a dar el poder a un objeto como solución a un problema en vez de a uno mismo.
A mí me pasó. Todos estos libros, aumentaron mis dudas porque no era capaz de conectar todos los conceptos, muchos de los cuales me resultaban bastante absurdos y contradictorios. Así que comencé a estudiar en serio y a empaparme bien de la metafísica oriental, feng shui clásico, medicina tradicional china, taoísmo, etc. Recomiendo leer el Tao Te King, de Lao Tsé, obra escrita hace más de 2.500 años, breve, reflexiva y de difícil traducción, pero un imprescindible para conocer la filosofía del Tao.
MIS INICIOS EN EL DESARROLLO PERSONAL
Era evidente que todas estas lecturas, cursos e investigaciones me estaban guiando hacia el mundo del desarrollo personal.
Uno de los libros más reveladores que leí sobre este tema y el primero que me impactó, fue Muchas vidas, muchos maestros de Brian Weiss. Un libro que une ciencia y metafísica abordando el tema de la hipnosis mediante el caso de una paciente que fue capaz de resolver sus traumas recordando vidas pasadas. Me lo recomendó mi amiga Alejandra, gracias a la cual me inicié en Reiki.
Después comencé a leer los libros de Elisabeth Kübler-Ross, como La Rueda de la Vida, en la que habla sobre experiencias de personas mentalmente desahuciadas y de experiencias cercanas a la muerte. Y también los libros de Louise Hay, como Usted puede sanar su vida, que habla sobre la mente y lo que pensamos de nosotros mismos y que aún hoy lo sigo teniendo de consulta.
Para mí estos temas eran toda una novedad, leía sin parar libros similares a medida que mi nivel de consciencia iba evolucionando. Casi todos los libros eran recomendaciones tras conversaciones “causales”.
Fue así como descubrí Ho’oponopono, una de las técnicas de desarrollo personal más potentes que conozco y cuya práctica es increíblemente simple. Se originó en Hawái y se trata de recitar una serie de palabras mentalmente a modo de mantra para resolución de problemas. Uno de los libros basados en el método tradicional es Ho’oponopono, Conéctate con los milagros de Mª José Cabanillas a la que conocí en uno de sus cursos y con la que posteriormente he podido colaborar en varias ocasiones.
Por otro lado, me costó mucho leer el best seller El poder del ahora, de Eckhart Tolle. Me pareció muy denso, sobre todo al principio, pero a la mitad del libro me resonó muchísimo, siendo uno de mis preferidos para tomar consciencia del momento presente. De temática similar pero más ameno es Dan-Tien, tu centro secreto de energía de Christopher Markert. Es un libro que te ayuda a ser consciente de tu respiración, de tu alimentación, de tu entorno (destina un capítulo al feng shui). También da unas pautas sencillas para aprender a meditar. Es un libro que siempre me viene a la cabeza cuando me doy cuenta de mi mala postura al estar sentada.
MI EVOLUCIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL
Todos estos libros fueron especiales en su momento porque me ayudaron a ver las cosas con otra perspectiva, aunque ahora, la mayoría ha quedado almacenada en la biblioteca.
A día de hoy las temáticas que leo son muy diferentes entre sí, pero todas tienen como base la parte espiritual y emocional, las grandes olvidadas por la mayoría de nosotros. Gracias a este enfoque, he comprendido por qué actuamos de una determinada forma y cómo vamos generando nuestras propias experiencias. Así he ido aplicando mi evolución personal en mi trabajo de arquitecto. Esto ha supuesto un punto diferenciador al que doy forma a través de este blog y de mi labor dentro de la arquitectura consciente.
Leer es crecer.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Qué libros te han ayudado en tu evolución personal o profesional? Deja tu comentario a continuación, me encantará conocer tus preferencias.
Hola Esther, he descubierto tu web por un curso que he hecho con Mª José Cabanillas. De los libros que has nombrado he leído «Muchas Vidas, Muchos Maestros» , «La rueda de la Vida»,» Ho´oponopono Conéctate con los Milagros» y «El poder del ahora» que no he conseguido acabarlo. Otros libros que me ha ayudado son «Los cuatro acuerdos» Don Miguel Ruíz libro obligatorio, «Las 7 leyes espirituales del éxito» de Deepak Choopra y «El Poder de la Intención» de Wyne Dyer. Muy interesante tu blog. Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario, Marta.
Un saludo.
Muchas gracias por la información, llega en el momento idóneo
estaré siempre pendiente de todo lo que mandes, pues es de muchísima utilidad
Abrazos
JL☻
Gracias Esther.
Gracias Por compartir sus experiencias.
Gracias por su orientacion.
Me llena de mucha alegría saber que le impacto el libro Muchas Vidas Muchos Sabios.
Esto me trae gratos recuerdos hace 23 anos que Lo lei fue grandiosoy queria que mis companeros disfrutaran ese despertar de conciencia, para ese momento tome el habito destinar un diesmo para comprar libros y me dedique a regalarlos.
Fue una experiential muy Bonita y gratificante!
Otro libro importante en mi vida es Conversaciones con Dios
1,2,3.
Genial, una experiencia maravillosa!
Otro Libro, 7 Leyes Espirituales, Dr. Deep Chopra.
Muchas bendiciones.
Gracias.Amor.
Namaste.
Muy buenas aportaciones, Rosa.
Gracias por compartirlas.
Gracias a ti, Esther, empecé a leer libros que me abrieron a una dimensión desconocida hasta entonces para mi. Y con este artículo excelente ya tengo ideas para futuras lecturas. Muchas gracias.
Me alegro mucho, Laura.
Un fuerte abrazo.
Excelente y completo artículo Esther.
Genial saber que caminos seguir gracias a tu experiencia y poder profundizar más en este campo tan desconocido pero atractivo.
Muchas gracias
Un camino largo pero apasionante, ;).
Gracias Óscar.
Muchas gracias por este artículo. Siempre quise encontrar esta guía con algunos libros sobre feng shui, y como estoy convencida que las casualidades no existen… Agradezco al universo por este mensaje… Saludos, y a leer se ha dicho…
Estupendo Flavia!