Tu estado de ánimo se asocia con uno de los Cinco Elementos de la metafísica china, ¿lo sabías? Tu alegría fomenta el elemento fuego, la melancolía el elemento metal, si haces deporte, conectas con el elemento madera… Sorprende, ¿verdad?
Realmente, cada uno de los cinco elementos hace referencia a un tipo de Qi, un tipo de energía que surge de la manifestación en la naturaleza de las fuerzas Yin Yang. Esta manifestación pone en funcionamiento el ciclo de la vida.
Los cinco elementos presentes en la naturaleza son: agua, madera, fuego, tierra y metal.
Entre cada uno de ellos existe una relación de producción, agotamiento o control. Así por ejemplo el agua produce la madera, la madera alimenta al fuego, etc, del mismo modo que el fuego consume la madera y la madera agota al agua.
Lo importante es que cada elemento se asocia con un determinado aspecto, que puede ser físico o no. Cada uno hace referencia a una orientación, un color, una forma, una emoción, un trigrama, una parte del cuerpo, una profesión…
Las teorías de los cinco elementos son parte fundamental de Feng shui. Seguramente hayas oído hablar que para activar el Este hay que poner plantas porque el Este se rige por el elemento madera o agua porque la madera crece con el agua. O que el sector sur hay que fortalecerlo con el elemento fuego, colocando velas, inciensos, colores rojos…
Esta teoría se refiere a la fórmula de las 8 mansiones u 8 palacios de Feng shui. Según esta fórmula cada sector de la vivienda posee una orientación vinculada con un elemento y con un determinado aspecto de la vida.
¡Pero los cinco elementos tratan de mucho más!
Hoy vamos a desarrollar este aspecto de una manera más distendida y práctica. ¡Aplica los cinco elementos en tu día a día! Aprovecha esta época estival para desarrollar hábitos saludables y conectar con cada elemento.
De esta manera, si no sabes qué Feng shui tiene el sitio en el que vas a pasar tus vacaciones, llévatelo tú mismo: Usa tu potencial personal, ¡tu mejor actitud!
1. FUEGO. Sonríe, fomenta tu alegría, prueba una sesión de risoterapia y conecta con el elemento Fuego. El fuego pertenece al trigrama Li, orientación Sur. Tiene que ver con los ojos, la boca, los labios. Así que ¡sonríe! Una sonrisa sincera hace que tus ojos se iluminen, son portadores de luz a tu alrededor y dan vida al corazón.
2. TIERRA. Cuida tu alimentación, come de forma saludable, evitando las grasas y azúcares. Hazte amigo de las frutas, verduras, caldos e infusiones durante unos días. Conecta con el elemento Tierra. La tierra pertenece al trigrama Kun, la madre, la protectora, la que cuida de todos. Por eso se asocia con el aparato digestivo y la nutrición. Así que escucha a tu cuerpo, bórrate del plan comida rápida y basa tu alimentación en los sanos productos de la tierra.
3. METAL. Fomenta tu conocimiento, cultiva tu mente, lee. Conecta con el elemento Metal. El metal tiene que ver con tus proyectos y con la toma de decisiones. Así que aprovecha para estudiar tus objetivos, leer libros que te aporten una visión constructiva de las cosas y planifica los próximos meses.
Prueba a escribir, el metal también es creatividad. Empieza con un diario, escribe las cosas que haces a lo largo del día, lo que más te ha divertido, el mejor momento que has tenido, lo que te gustaría hacer… Aprende a conocerte a tí mismo y desarrolla el hábito, casi perdido hoy día, de escribir. Venga, coge una libreta bonita, un boli de tinta chula y ¡redacta tu plan!
4. AGUA. Viaja, conoce a otras personas y establece conversaciones agradables con ellas. Báñate en el mar o en un río o incluso en la piscina de tu localidad. Refresca tus ideas. Conecta con el elemento Agua. El agua regenta el Norte y tiene que ver con la comunicación, los viajes y la inteligencia. Si estás pensando en dar un curso, es el momento, cultiva tus cualidades oratorias y practica con tus amigos. Planea una escapada con ellos y asómbralos con una charla creativa y divertida.
5. MADERA. Haz deporte, ejercita tu cuerpo y pasa tiempo en el campo, en contacto con la naturaleza, entre árboles y plantas. Conecta con el elemento Madera. La madera es el elemento del Este y Sureste, primavera, época de florecimiento. La madera es el único elemento vivo de los cinco, por eso impulsa el crecimiento. Haz alguna ruta por la montaña o el campo, abrázate a un buen árbol y empápate de su energía y ¡prepárate para crecer en todos los ámbitos a lo largo de este año!
Así pues, llévate tu propio Feng shui allá donde vayas y contagia a los demás con tu buena vibración.
Y tú, ¿qué opinas?
Gracias muy buena explicación !
Gracias a ti. Un saludo.
Gracias Esther
Por tus informaciones del Feng shui, son muy interesantes y enriquecedoras.
Me encanta con la simplicidad y facilidad de tus explicaciones, de la forma que tu lo explicas todo parece más fácil. De hecho en estos tiempos que la información fluye todo debe ser más fácil y sencillo. Compartir y expandir es lo que nos toca ahora así es una manera de que todos conozcamos.
Espero curioso y paciente que llegue nuevamente tu mail para disfrutar i deleitar con tus nuevas explicaciones en el Feng Shui.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu conocimiento.
Un cordial abrazo
Francesc Arrufat
Estoy de acuerdo contigo, Francesc, es tiempo de compartir porque lo que no se comparte, se pierde.
Así nació este blog, para difundir el Feng shui bajo otro punto de vista, práctico y sencillo.
Agradezco mucho tu comentario, es muy motivador. Gracias.
Esther.
Gracias Esther,
Contagias energía positiva, ganas de disfrutar de la vida y de llevar puestos los 5 elementos del Feng Shui.
Eres nuestro FUEGO, tus artículos nos sacan la mejor de las sonrisas :).
Un abrazo y a seguir disfrutando del verano
Ana
Gracias por tu comentario, Ana.
¡Seguiremos en la ruta!