Hace un tiempo asistí a una exposición de pintura muy especial. Cada uno de los cuadros representaba un aspecto concreto de la vida, a través del trazo y del color. Me quedé muy sorprendida al conocer que si alguno de ellos te atraía especialmente es porque lo que representa, es aquello que necesitas potenciar en ti.
Fueron varios los que me resultaron especialmente atrayentes, pero sobre todo uno. Tanto, que al cabo de unas semanas me hice con él.
Definir con palabras lo que ha supuesto para mí tenerlo en mi habitación no es fácil. Puedo decir que me ha cambiado la vida. Porque gracias a él he sido consciente de mi poder interior sabiendo integrar un hábito fundamental en mi vida diaria: la meditación.
Sí, sí. Lees bien, un cuadro puede ser el medio perfecto para conectar con tu brújula interna, meditando con él, siempre que los cuadros están pintados con un elevado nivel de vibración y con una intención específica, como es este caso.
Este es un camino muy prometedor en cuanto a la elección de cuadros para un hogar o un espacio de trabajo. Buscar en ellos aquello que necesitas y no dejarse llevar simplemente por el aspecto estético o técnico ha supuesto para mí todo un descubrimiento.
Llevaba tiempo rondando la idea de retirar gran parte de los cuadros de mi vivienda y he decidido que objeto que no me motiva o no tiene ninguna conexión conmigo, lo retiro.
Cuántas veces tenemos cuadros y otros objetos colgados simplemente por llenar un espacio. O peor aún, tenemos colocados cuadros que no nos gustan, sólo por el compromiso que adquirimos con quien nos lo regaló. Por no quedar mal o temor a lo que piensen de nosotros, acabamos rodeándonos de cosas que representan más a otras personas que a nosotros mismos. Eso no puede ser. Tú eliges y tú decides, no los demás.
Del mismo modo, antes de regalar algo, piensa que por mucho que a ti te guste, no tiene por qué gustar al otro, salvo que tengas un conocimiento muy profundo de esa persona.
La razón es muy sencilla, si algo te gusta de una imagen, es porque conecta con una parte de ti. Esa parte de ti es única y, por tanto, distinta a la de cualquier otra persona. Cuando los gustos coinciden, estupendo, porque el vínculo con aquello que atrae es el mismo.
PERO EL CUADRO PARA QUIÉN ES ¿PARA EL ESPACIO O PARA LA PERSONA?
El hecho de tener este cuadro en casa, me ha llevado a replantearme muchas cosas.
Casi siempre pensamos en el espacio que tenemos en casa y qué vamos a poner para llenar una pared. ¡No pasa nada si se deja una pared vacía! Lo importante es situar el objeto donde sea necesario, con intención, con sentido y con vinculación contigo o con las personas de tu alrededor.
Si algo te gusta, es porque tú tienes esa parte dentro de ti. Si te gusta tanto como para llevarte ese objeto a casa es porque tienes necesidad de ampliar ese aspecto.
En mi caso, el cuadro forma parte de mí y por eso quiero que forme parte del espacio en el que lo he situado. Así que voy a pintar en otro tono esa estancia y voy a cambiar la decoración textil también.
Este cambio supone un gran paso porque algo ha variado en mí que directamente se ve reflejado en el exterior. Es así como funciona todo.
El cuadro no hace que cambie un aspecto de la vida. Es un error pensar que situando una imagen determinada en un sector de la vivienda, tu vida va a ir a mejor (o a peor). Eso es derivar responsabilidades echando balones fuera. Es dar poder a un objeto, limitándote a ti mismo. El cambio eres tú, y cuando tú cambias, el resto cambia porque tu centro de conexión ha variado.
¿Y cómo lo he hecho? Muy sencillo, vinculándome con las tres partes que lo componen.
EL AUTOR
El autor es el inicio de todo el proceso. Según sea su estado físico, mental, emocional y espiritual realiza obras que emiten una vibración más o menos elevada. Esta vibración es la que conecta con el destinatario.
Aquello que se refleja en la imagen es lo que proyecta su autor. Cuando mayor es el nivel de vibración, mayor es la creatividad, la fluidez del trazo, la combinación cromática dentro de una temática.
El autor decide en función de su patrón mental y representa lo que más le inspira: una escena, una crítica, una emoción, una faceta personal…
Cuanta mayor es la energía expansiva (amor, luz, gratitud) en el momento creativo, más poderosa se hace la obra y más poder de conexión. Por eso, el Guernica, es una obra que ha trascendido tantísimo. Porque más allá de la temática o la técnica, está la esencia y el poder interior de un gran autor como Picasso.
Una persona puede elevar su energía de muchas maneras. Una de ellas es la meditación. Francisca, la autora de estas obras pinta a través de una meditación previa. De esta manera, desconecta la mente y sus manos siguen los dictados de su poder interior. Todo en ella fluye de forma natural.
LA OBRA
El resultado de una obra de estas características es la emisión de una vibración tan alta que es inmediatamente percibida por los demás. No es un objeto que cuelga de una pared, sin más. Es un instrumento que ayuda a potenciar lo mejor de uno mismo, aquello a lo que necesita dar salida para ser compartido con los demás. Por ejemplo, tu propósito de vida.
Cuando observas con detenimiento un cuadro que te atrae, recorres cada detalle con la mirada, lo ves en conjunto, por zonas y al cabo de un rato puedes introducirte en él. Imagina entonces, lo que puede aportarte si en ese viaje meditas, visualizas y conectas con tu poder interior. ¡Es alucinante!
Y en consecuencia, colgarlo en la zona más conveniente, supone un anclaje, como se denomina en PNL, para recordarte quién eres y lo que eres capaz de hacer guiado por tu brújula interna.
Cuando en tu vivienda o lugar de trabajo hay un sector que no es muy favorable, está reflejando un patrón mental que guardas en tu subconsciente. Colocando este tipo de cuadros, es posible trascender ese aspecto de tu vida, siempre y cuando tú seas consciente de ello y tomes las acciones necesarias para modificar ese patrón.
EL DESTINATARIO
La persona que adquiere una obra es el fin del proceso pero también el comienzo del mismo, cuando comparte su experiencia.
En mi caso, un cuadro ha sido capaz de ayudarme a trazar un camino más firme y con la seguridad de que es el correcto. Cada mañana, me siento frente a él y comienzo mi meditación. Conecto con mi brújula interna, calmo la mente y visualizo mis propósitos. Hay veces que cuando me doy cuenta ha pasado casi una hora. Por la noche repito la tarea con una actitud de agradecimiento por el día de hoy.
Esta mañana leí que son cuatro los alimentos fundamentales del cerebro: el ejercicio, un descanso reparador, una buena alimentación y la meditación.
Así que qué mejor ejemplo que un cuadro para que te ayude en esta práctica.
Y recuerda que tu entorno es la proyección de ti mismo.
Si te gusta este tipo de arte y deseas tener tu propio cuadro, ponte en contacto aquí.
Hola! En la entrada de mi casa frente a la puerta hay un muro, de lado derecho están las escaleras y enseguida la puerta del baño y en el muro quiero colocar un cuadro de la torre Eiffel en tonos grises con unas sombrillas rojas este quedaría justo frente a la entrada, crees que sea bueno?
Hola Diana,
Tú decides lo que es bueno para ti. Si te gusta ese cuadro y te representa, ponlo.
La entrada es un lugar importante, una oportunidad para situar objetos o imágenes que representen a la familia.
Un saludo.
Hola Esther
Coloqué un cuadro de Buda en mi cabecera. Es un lugar adecuado?
Gracias
Hola Angie,
Las imágenes de este tipo deben estar alineadas con unas convicciones, estilo de vida determinado o bien inspirar admiración, respeto, ser una guía o un referente a tu propósito de vida. Más aún estando encima del cabecero de la cama.
Particularmente soy partidaria de ubicarlas fuera de los dormitorios, y en el caso de que formen parte de mi estilo de vida, las situaría en una zona de meditación de la casa.
Saludos.
Buen día , quisiera activar el elemento agua con una foto de mi familia en vacaciones , estamos en el río .
Pero me da duda ponerlo porque he leído que depende para donde corra el agua se puede colocar .
Tu que piensas ? Se podrá activar con esa imagen ? . Agradezco tu respuesta.
Hola Jesica,
¿qué es para ti activar el elemento agua? ¿qué deseas conseguir?
Saludos.
Buenos días que significa el cuadro de la ciudad de New York?
¿Cómo es el cuadro? ¿Qué está representado en él? ¿Qué formas, colores y matices tiene? Sin verlo no puedo darte una respuesta.
Puedo colocar un cuarto a mi hijo de 9 años al lado de de su cama el cuadro es de un perro es una pintura abstracta de un perro tiene colores llamativos y le gusta mucho, gracias por tu respuesta
Ariadna, tú misma tienes la respuesta 😉
me encanta tu postura con respecto a las imagenes y el poder energetico.
te agradeceria q me contestaras unas dudas q tengo sobre unas imagenes, pero de forma privada , a travez de mi correo electronico. muchas gracias . Un careiñoso saludo . Luisa
Hola María Luisa,
Puedes contactar conmigo a través de este enlace.
Gracias y un saludo.