El diseño de un jardín es el complemento perfecto a la hora de apoyar el feng shui realizado en tu vivienda o lugar de trabajo. A través de un jardín, es posible intervenir en el paisaje inmediato para contrarrestar o fomentar las características esenciales de cada estancia de tu casa. Sin embargo, un jardín feng shui no es un estilo en sí mismo como lo fueron en su momento los jardines árabes, ingleses o franceses. Es muy común relacionar un jardín feng shui con un estilo decorativo, generalmente zen o minimalistas. Estos jardines se componen de zonas de piedras o […]
Diferentes opciones para un mismo espacio tomando como ejemplo Casa Decor 2017
Pocas veces es posible recorrer un edificio completo de viviendas en todas sus plantas, a no ser que se vaya a realizar alguna obra en él. Poder hacerlo, te permite ver cómo cada persona adapta un mismo espacio a un uso diferente. En Casa Decor*, a pesar de ser una exposición de interiorismo, puedes hacerte una idea de las infinitas posibilidades que puede tener cada espacio si lo trasladas a tu edificio. (*) Casa Decor es una exposición de interiorismo que cada año tiene lugar en un edificio histórico de Madrid. Se compone de más de medio centenar de espacios […]
Cinco respuestas para ayudarte a conocer el auténtico feng shui
A pesar de lo que se piensa, nunca es suficiente haber leído libros, asistir a cursos o tener una formación rigurosa. Al final, lo que cuenta es la experiencia. La experiencia es la práctica que aporta sabiduría y habilidad para hacer algo y se basa en el hecho de haber conocido, sentido y experimentado. Por eso, lo que comento a continuación sobre feng shui se basa en mi propia experiencia. Porque cualquier aprendizaje tiene la virtud de ser interpretado en función de las aptitudes de cada persona. Y como arquitecto de formación y con especial interés en el desarrollo personal, […]
Es posible que tu feng shui no sea mi feng shui
¿Realmente crees que colocando cinco velas o poniendo plantas en el Este de tu casa tu familia se va a llevar estupendamente? ¿O que una decoración “mágica” va a hacer que vivas en armonía y equilibrio y se resuelvan todos tus problemas? ¿Piensas que eso es el feng shui? Pues aquí te descubro que eso no es así. Durante mucho tiempo he estado aplicando esta filosofía en mi trabajo como arquitecto. Al principio todo lo basaba en “feng shui hace esto”, “según feng shui no se puede hacer lo otro”, “feng shui dice que…” ¡Pero estaba equivocada! Mi relación con […]
La sorprendente relación entre el Universo y el Feng shui
A lo largo de la historia, la observación de los cuerpos celestes ha tenido gran influencia a la hora de orientar los edificios, desde las pirámides egipcias hasta el edificio en el que vives, pasando por los fundamentos básicos de Feng shui clásico. El movimiento de los astros va representando un ciclo, donde cada estrella está en una fase, creciente o decreciente. Estas fases nos influyen porque somos parte del universo. Hay día y hay noche, hay invierno y verano, mareas altas y mareas bajas. El ser humano no actúa sobre estos fenómenos porque son parte del universo; el ser […]
La realidad de los espejos en Feng shui
El tema de los espejos es bastante popular en feng shui y una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerme. A menudo, suelo escuchar frases como: “¿El espejo de la entrada impide la entrada de energía?” ó “¿Es cierto que no se pueden tener espejos en el dormitorio?”. Es curioso cómo un objeto tan cotidiano toma relevancia al vincularse con feng shui. Supongo que es un tema de la lista top ten de consejos de numerosos libros que hay en el mercado, precisamente por eso, por ser un objeto de uso cotidiano: – ¿Tienes espejos? ¡Pues atento! Los espejos, […]
Tu ritmo te define: Ba Zi te lo muestra y Feng shui te lo conecta.
El ritmo al que te mueves en cada aspecto de tu vida te define como una persona más yang o más yin. El sentido del tiempo es relativo y variable en cada persona y tiene mucho que ver con ¡los 5 elementos! De eso nos habla el arte del Ba Zi, que establece cuáles son los elementos aliados y cómo influyen en el carácter de una persona. Por eso, Ba Zi, está muy relacionado con Feng shui. ¿Has oído hablar de ello? Si te resulta completamente nuevo, sigue leyendo porque hoy te traigo un caso que he tenido en el estudio para que veas la […]
El agua expresa el movimiento en la arquitectura y en Feng shui
El agua es el más popular de los cinco elementos de Feng shui porque se asocia con la parte material de la vida. Más adelante descubrirás por qué. El agua es el elemento que surge del elemento metal. El agua riega los campos y hace florecer los árboles y las plantas, es decir, genera el elemento madera. Cada elemento tiene la propiedad de generar al siguiente dentro de un ciclo. A estas alturas ya debes conocer, aunque sea a grandes rasgos, los cinco elementos de la metafísica china, ¿no? Si no es así, no te preocupes, al final de este […]
No te condiciones con los colores Feng shui. No existen
Probablemente ya te hayas decepcionado al leer el título de este artículo. Si es así, te aconsejo que sigas leyendo y descubras el porqué de uno de los grandes mitos en Feng shui: el color. Una de las preguntas que más me gusta hacer a las personas que acuden al estudio es qué quieren conseguir. La mayoría de las veces quieren saber si todo está correcto y “armonizado”. Y sobre todo, si tienen previsto hacer una reforma, que les aconseje sobre los “colores feng shui” a utilizar. Pues bien, no es correcto hablar de colores feng shui como tales, ni […]
Bordes afilados en la arquitectura. Desmontando a la flecha envenenada
Hoy quiero romper una “flecha envenenada” a favor de mis colegas de profesión. Y es que este es un concepto muy común y básico en feng shui, pero muchas veces está mal interpretado. Recuerdo que la primera vez que oí esa expresión se me pusieron los pelos de punta, al tiempo que fruncí el entrecejo como quien piensa en voz baja: “ ¿flecha envenenada? ¡pero qué me estás contando!”. Probablemente si no estás muy vinculado a la terminología feng shui, te esté pasando lo mismo. Pues bien, te explico brevemente a qué me estoy refiriendo. El término “flecha envenenada” se […]
Feng shui de las escaleras a examen
Las escaleras son parte indispensable en la arquitectura, permitiendo la comunicación entre distintos niveles de una superficie. Pero a veces esta comunicación se complica debido a su diseño y funcionalidad. Quién no ha tenido algún percance con algunas escaleras ya sean de caracol, translúcidas, las de peldaños discontinuos… Por eso hoy, las sometemos a un reconocimiento Feng shui. Una escalera debe cumplir unos requisitos de diseño, según una normativa que regula la dimensión del peldaño, el número mínimo y máximo de escalones por tramo, el ancho de la escalera, etc. Después, el diseño puede ser libre. En Feng shui las escaleras son importantes, […]
Elige bien tus cuadros con Feng shui
Cuando tienes la casa a punto, has aplicado feng shui y sólo le queda incorporar algunos elementos decorativos, es muy probable que te entren las dudas. No sabes si colocar un cuadro o poner las fotos de tu último viaje en el salón. ¿Equilibra el ambiente o me lo estoy cargando de un mazazo? ¿Tendrá buen feng shui? Y es que tener un espacio optimizado en cada estancia de tu casa o tu oficina también tiene mucho que ver con lo que cuentan los objetos de las paredes y las estanterías. El arte que te rodea, los cuadros, fotos, esculturas, […]
Año nuevo chino 2015 y Feng shui
El mes de febrero, es el mes de celebración del nuevo año para la cultura china. Seguro que si estás en una gran ciudad puedes ver los preparativos en los barrios más populares, como el de Lavapiés en Madrid. Pero lo que quizás no sepas es que son dos las fechas fundamentales para dar la bienvenida a cada año que comienza. LA FIESTA DE LA PRIMAVERA La tradición china celebra el año nuevo según el calendario lunar. Según este calendario, cada mes se rige por el ciclo de la luna cuya duración es de unos veintinueve días y medio aproximadamente. […]
Descubre el elemento Metal en tu vivienda según Feng shui
Una de las partes que más me gusta de Feng shui es su metáfora. Cada aspecto de su filosofía se define mediante una referencia poética que hace más bello su lenguaje. ¿Cómo si no se pueden explicar los 5 elementos presentes en la naturaleza?. Y es que todo lo que nos rodea son manifestaciones de energía en distintas fases: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua, términos que no hacen sino reflejar el ciclo de la vida. El fuego se produce con la madera, la tierra surge del fuego, el metal se produce en la tierra y cuando se enfría genera […]
Orientar la cama con Feng shui o perder el Norte
He oído varias veces, tanto en mi entorno, como en programas de televisión o en publicaciones en internet que el cabecero de la cama siempre tiene que estar orientado al norte porque está demostrado que se duerme mejor. Seguro que tú también, ¿a que sí? Muchas veces se cataloga dentro del apartado “esto lo dice Feng shui”. Feng shui tiene su punto de vista, siempre flexible y adaptable a cada circunstancia. Tras muchos años dedicados al estudio de esta filosofía, de forma seria, he llegado a la conclusión de que feng shui no dictamina nada, se trata de interpretar, valorar […]
Arquitectura y Feng shui en los medios
La semana pasada recibí con gran expectación la publicación ¡de mi primera incursión en una revista! Un pasito más en esta trayectoria en la que llevo inmersa poco tiempo, como arquitecto especialista en Feng shui. Como ya he comentado en algún otro artículo apenas llevo dos años y medio dedicada a esta actividad, después de muchos otros de aprendizaje, siempre al margen de mi trabajo. Quizás fuese el miedo, la inseguridad de plantear otras opciones o su no aceptación por parte de los demás, lo que iba posponiendo este proyecto de arquitectura y feng shui, año tras año. Sin embargo, […]
El paisaje: la esencia del buen qi en tu casa
Cuando eliges un lugar para vivir tienes en cuenta una larga lista de preferencias, llamémoslas requisitos “prácticos”. Por ejemplo: la zona, distancia al lugar de trabajo, familiares cercanos, el colegio de los niños, la comunicación, el transporte… y cómo no, el presupuesto. Pero de todos ellos, el primero y fundamental es La Zona, ese punto del mapa en el que se van a situar tus coordenadas geográficas, tu GPS, a la largo del tiempo que vivas allí. Será tu campo base, ¡el punto rojo de Google Earth! Eliges un entorno urbano, en pleno centro, a las afueras, un entorno rural, frente al mar, bajo […]
El inquietante qi de un pasillo largo y estrecho
Muchas veces al tener un largo pasillo en los planos de un proyecto, se me vienen a la mente las películas de terror. Esas que tienen entre sus escenas favoritas a la chica angustiada corriendo por un túnel o un pasillo interminable, largo, estrecho y sombrío donde cada vez que mira hacia atrás, la pesadilla está cada vez más cerca… Y es que para mí, la película del Resplandor de Stanley Kubrick, por ejemplo, tuvo sus consecuencias… ¿Te acuerdas del niño correteando con su triciclo por esos larguísimos pasillos del hotel y, de repente, las gemelas al fondo? Madre mía, recuerdo que cada […]
Lo que surge del elemento tierra en la arquitectura y en la vida
La tierra es un elemento estabilizador, tiene la capacidad de dar apoyo, por su característica de firmeza y de asentamiento, pero también de la fertilidad, ayudado por el elemento agua. La tierra nutre, nos da el alimento, nos cuida… por eso, la tierra es La Madre. La tierra, como elemento de la metafísica china, surge del elemento fuego. Junto con la madera, es el elemento más visible en la naturaleza, sobre todo en los entornos rurales y montañosos. Cuando hablamos de los 5 elementos, no hablamos de “cosas tangibles” necesariamente, sino de características y manifestaciones de un determinado tipo de energía que nos […]
Un espacio diáfano se delimita con muebles yin y yang
Tu manera de vivir responde a criterios que se reflejan en el tipo de vivienda que eliges: convencional, fragmentada, diáfana, urbana, rural… y en cada una de ellas, su flujo energético es distinto. Leí hace unos días en una revista que un verdadero espacio para vivir está hecho de vida, no decorado. Sucede a partir de la participación, no de la perfección… Es decir, en función del modo de vida que llevas en un determinado momento, el uso que se le das a cada estancia es variable y esto es lo que define tu interacción con el edificio, tu afinidad. […]
El mapa de energías: el código de tu vivienda
El mapa de energías de un edificio, desvela sus características esenciales. Es como el ADN del edificio. Es la clave de la relación entre el edificio y sus habitantes, entre tu casa y tú. Como sabes, el análisis de feng shui de una vivienda se basa en la relación del edificio con el entorno. Para ello, entre otras cosas, es necesario conocer dos datos fundamentales: la orientación magnética del edificio y su momento de construcción. Estos parámetros definen el “mapa de energías” del edificio, que muestra las posibilidades de cada sector. En el momento que se habita un lugar se manifiestan sus cualidades que irán […]